• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Rodrigo Pintueles responsabiliza a Pedro Sánchez del incremento de la tasa de basuras

Borja Pino por Borja Pino
30/09/23
CompartirTweet

El concejal de Medio Ambiente acota que ni el Ayuntamiento, ni EMULSA se enriquecerán, y califica el aumento como una suerte de «IVA de los residuos»

La actualidad económica de Gijón quedaba marcada esta semana por el anuncio del Consistorio de incrementar las tarifas en la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano (EMULSA). En la práctica, por lo que respecta al ciudadano de a pie, el gesto se traducirá en una subida del 30% en la cuota doméstica, y del 33% en las restantes, lo que elevará en 3,5 euros la cuantía a abonar bimestralmente, 1,75 euros al mes. Y, ante el lógico malestar que dicha maniobra ha suscitado, Rodrigo Pintueles, concejal al frente de Medio Ambiente y Sostenibilidad, además de presidente de EMULSA, reaccionaba este viernes en su cuenta de la red social X, la antigua Twitter, responsabilizando directamente de ese aumento al Gobierno de la nación. «Sólo estamos aplicando una especie de ‘IVA de los residuos’ que el gobierno de Pedro Sánchez obliga a cobrar a todos los gijoneses que tengan una casa, un pequeño negocio o una empresa», afirmaba el edil a través de esa plataforma. Un comentario, eso sí, acompañado de una aclaración técnica: la de que, según sus propias palabras, «el incremento en la tasa de basura no irá a las arcas de EMULSA, o del Ayuntamiento»


El incremento en la tasa de basura no irá a las arcas de @EMULSAGijon o el Ayuntamiento. Sólo estamos aplicando una especie de "IVA de los residuos" que el gobierno de Pedro Sanchez obliga a cobrar a todos los gijoneses. #Gijón #Xixón #MedioAmbientehttps://t.co/Jmo7HdqiBO

— Rodrigo Pintueles (@RPintueles) September 28, 2023

Al margen de la red social en cuestión, Pintueles ampliaba sus palabras, y reducía el papel del Ejecutivo local al de «meros recaudadores, cumpliendo una imposición estatal, que nos obliga a repercutir a todos los gijoneses un encarecimiento de la tasa por depositar la basura en vertedero en un 173%, que son 3,2 millones de euros más de gasto anual». Aun así, incidía en que «desde la servicios técnicos de la empresa hemos hecho el máximo esfuerzo de contención y optimización del gasto, así como los ajustes organizativos necesarios, para que el impacto de esta subida obligada sea mínimo y sólo suponga para los hogares gijoneses el precio de un café al mes». Y concluía sentenciando que los ajustes en la tasa y el incremento de la aportación municipal a EMULSA en un 9,8% «son una garantía de viabilidad, que nos permitirá seguir prestando un buen servicio público y con unas condiciones de empleo de calidad».

El aumento de la tasa de basuras ya ha suscitado reacciones desde la bancada de la oposición. En ese sentido, el concejal del PSOE José Ramón Tuero avanzaba este jueves que su partido se abstendrá en lo que respecta a dicha cuestión, hasta conocer el conjunto del borrador de Ordenanzas Fiscales del próximo año. Aun así, el edil no dudó en opinar que Foro no tiene «ni palabra, ni criterio», a tenor de que «el pasado año pidió una bajada de la tarifa en EMULSA», lo que le lleva a preguntarse «dónde está la buena gestión de la que presumía Foro». Tuero también recordó que, en la actualidad, la tasa de reciclaje de Gijón es del 37%, muy alejada del 50% mínimo marcado como objetivo por la Unión Europea.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.