FETEN 2021 es la 30ª edición de la Feria Europea de Artes escénicas para niños y niñas, que tendrá lugar entre el 9 y el 14 de mayo en el Teatro Jovellanos de Gijón. La de este año será una edición especial con dos modalidades diferenciadas: FETEN presencial y FETEN virtual, con el fin de dar respuesta a la situación actual que conlleva la limitación de aforos y facilitar la participación de los sectores a los que se dirige FETEN.

La obra ‘ROSALÍA‘, de Culturactiva Producións, ha sido seleccionada en FETEN 2021, la feria de teatro infantil y juvenil más importante del Estado. Culturactiva Producións se convierte así en la única compañía gallega en participar en esta edición, que se celebra esta semana en Gijón.
La pieza, dirigida por Fina Calleja, acerca la biografía de Rosalía de Castro a los más pequeños. Y es que Rosalía, antes de ser poeta, también fue una niña alegre, fuerte y curiosa. Se trata de un espectáculo necesario en el que los niños y las niñas descubren la infancia de Rosalía, una etapa de su vida a menudo olvidada en las biografías sobre su figura.
‘ROSALÍA’ es mucho más que un acercamiento teatral a la vida y obra de Rosalía de Castro, es un espectáculo necesario. Esta Rosalía es una obra de mujer pensada para niñas y niños de Primaria -y para sus familias y docentes- por un equipo de mujeres intensamente ligadas al teatro.
La infancia, el lugar donde crecen los poetas
María Rosalía Rita también fue niña. Las biografías no lo cuentan, pero una de las grandes voces literarias de la historia también fue una niña. Una niña que cantaba y jugaba, que leía y comía chocolate. Esa Rosalía que aún no necesitaba apellidarse de Castro y que está a punto de partir hacia Santiago es la protagonista de esta obra que quiere decirles a las niñas y los niños que la infancia es el lugar donde crecen los poetas: entre rebelión, lecturas, curiosidad, juego y canciones con rima y sin autor.
Dirige la pieza la actriz y directora Fina Calleja, vinculada a la premiada compañía Sarabela y responsable de muchas de sus producciones infantiles y juveniles. Dos actrices componen el reparto, Rocío González y Cristina Collazo (actualmente sustituida por Rocío Salgado), dos figuras imprescindibles de los últimos años en los escenarios más variados y en las pantallas de la televisión y el cine de Galicia.
La producción y puesta en marcha del proyecto está a cargo de Culturactiva Producións, el departamento de producción escénica de la cooperativa de gestión cultural del mismo nombre, que en 2020 celebraba su vigésimo aniversario.
Una historia que engancha por sí sola
Desde Culturactiva Producións promovieron el juego ‘Tras los pasos de Rosalía’, que consistía en esconder poemas en diversos lugares de Galicia relacionados con su vida y obra. Los poemas ocultos se descubrieron en muy pocos días y más de un centenar de personas respondieron a las pistas que colgaron en sus redes sociales. Y es que, la historia de Rosalía, engancha por sí sola.