El certamen busca fomentar la autogestión de residuos orgánicos y destacar las buenas prácticas en el reciclaje de biorresiduos

El concurso «Hago buen compost» organizado por COGERSA ya tiene ganador en su última edición. Rubén Farrona, vecino de Cabranes, ha obtenido el primer puesto en esta competición que premia las mejores prácticas de compostaje doméstico en Asturias. Con una puntuación de 110 puntos, Farrona se impuso a Eva Calvo, de Gijón, y Pedro Cambra, de Piloña, quienes lograron el segundo y tercer puesto con 100 y 99 puntos, respectivamente. Como reconocimiento a su labor, el ganador recibirá un fin de semana en un alojamiento rural, una biotrituradora, un lote de libros y un trofeo.
El certamen, que cada año reúne a numerosos participantes del programa de compostaje doméstico, busca fomentar la autogestión de residuos orgánicos y destacar las buenas prácticas en el reciclaje de biorresiduos. Para la selección del ganador, un jurado evaluó el conocimiento sobre compostaje mediante un cuestionario, además de realizar visitas a las parcelas para inspeccionar el estado y manejo de las compostadoras. Se tuvieron en cuenta criterios como la aireación, temperatura, humedad, calidad de los residuos aportados y el grado de madurez del compost obtenido. Farrona destacó la utilidad del programa de COGERSA, subrayando que el compostaje le ha permitido gestionar mejor sus residuos y reducir el uso de plásticos. «Algo tan sencillo como triturar la poda y mezclarla con los restos de comida me parece mágico», afirmó el ganador. Además, valoró la formación recibida, el material proporcionado por el consorcio y sugirió la incorporación de tutoriales en vídeo y programas avanzados para mejorar la iniciativa.
Este concurso se enmarca dentro del programa de compostaje doméstico de COGERSA, en el que este año participan 68 ayuntamientos asturianos. Desde su inicio en 2009, ya se han distribuido más de 18.000 compostadoras en hogares con huerto o parcela. La inscripción para la edición 2025 sigue abierta hasta el 24 de marzo y puede realizarse a través de los ayuntamientos adheridos o en la web compostaconcogersa.es.