• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Salud continúa investigando el origen de los casos de fiebre Q aparecidos en la región

Redacción por Redacción
04/04/22
CompartirTweet

«No es una enfermedad que se transmita entre humanos, sino que el origen tiene que ver con ciertos ganados infectados»

El consejero de Salud del Principado, Pablo Fernández, ha manifestado este lunes que los servicios de vigilancia epidemiológica del Principado siguen investigando dónde pudo estar el origen de los casos de gripe Q detectados en la región.

Fernández ha indicado que se han notificado varios casos pero ahora mismo es una enfermedad que no está provocando problemas de salud pública o colectiva. «Sí que hay algunos casos con relación entre ellos, al menos dos agrupaciones. Se investiga donde pudo estar el origen porque no es una enfermedad que se transmita entre humanos, sino que el origen tiene que ver con ciertos ganados infectados», ha indicado el consejero.

Respecto a la retirada del uso de mascarillas en interiores, el consejero ha manifestado que es muy importante seguir muy pendientes de lo que los técnicos digan al respecto, como se ha hecho hasta ahora.

«Mañana martes se reúne la comisión técnica de alertas, estamos pendientes de ver la evolución con este nuevo sistema de vigilancia. Hay que prestar especial atención a los indicadores asistenciales, vigilando también la incidencia en los más vulnerables y las posibles nuevas variantes», ha dicho el consejero. Ha destacado Fernández que en Asturias seguimos en niveles bajos de indicadores, incluso en color verde en cuidados intensivos.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.