• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Salud desactiva la alerta por altas temperaturas en Asturias

Redacción por Redacción
18/07/22
CompartirTweet

La segunda ola de calor de 2022, que ha tenido un «carácter excepcional», se da por concluida este lunes

La segunda ola de calor de 2022, que ha tenido un «carácter excepcional», se da por concluida este lunes, 18 de julio, aunque la semana seguirá marcada por las altas temperaturas, según ha avanzado la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Bea Hervella.

Por su parte, la Consejería de Salud ha desactivado la alerta por calor en Asturias ante el descenso de temperaturas previsto a partir de este lunes por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con máximas y mínimas que no superarán los umbrales que pueden suponer riesgo para la salud de la población. El Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos de los excesos de temperatura sobre la salud 2022 se activó el pasado martes con nivel de riesgo 2 (moderado), al superarse simultáneamente máximas de 30 grados y mínimas que no bajaron de los 18 durante varias jornadas consecutivas.

Es la primera vez desde 2004, año en la que comenzaron a monitorizarse estos episodios adversos, que se registra un periodo tan prolongado de elevadas temperaturas. La Dirección General de Salud Pública monitorizó a diario las temperaturas y previsiones meteorológicas, y vigiló el posible incremento de la mortalidad por la situación meteorológica. Hasta este momento, al Servicio de Vigilancia Epidemiológica no le consta ningún fallecimiento atribuible al exceso de calor de la semana pasada.

El Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos de los excesos de temperatura sobre la salud 2022 se activa todos los veranos entre los meses de junio y septiembre e incluye, entre otras medidas, la publicación de un informe semanal de la situación de riesgo en el portal web de Salud: www.astursalud.es.

PUBLICIDAD

Las autoridades sanitarias revisan a diario las temperaturas y las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, con 5 días de antelación, y vigilan la mortalidad que se produce durante este periodo. Este plan tiene como objetivo disminuir la morbilidad y las muertes asociadas a temperaturas elevadas, ya que se ha observado que tres o más días consecutivos de temperaturas altas y no habituales pueden provocar un incremento en esas cifras.

La asignación de los niveles de alerta se realiza tomando en consideración los umbrales establecidos para Asturias, que se sitúan en temperaturas máximas de al menos 30 grados y mínimas de 18 en una misma jornada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.