• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 29 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sánchez recuerda a Jovellanos en la inauguración de la variante: «Seguramente nunca imaginó algo así»

Redacción por Redacción
30/11/23
CompartirTweet

Barbón: «Asturias está, a partir de hoy, más cerca de creerse que tiene más futuro que pasado»

El rey Felipe VI, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón

Con más de una década de retraso, este miércoles, por fin, se inauguró la variante ferroviaria de Pajares. Y lo hizo con todos los honores, con la presencia del rey, Felipe VI, el presidente del Principado, Adrián Barbón, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Fue este último quien, durante su discurso a su llegada a Oviedo, recordaba al ilustrado gijonés, Gaspar Melchor de Jovellanos, quien, en palabras del presidente, «luchó contra viento y marea» por el progreso de su tierra. «Seguramente nunca pudo imaginar que un tren eléctrico conectaría Asturias con Madrid a 275 kilómetros por hora a través de montañas y puentes; o tal vez sí, vaya usted a saber», bromeó.

Sánchez intervino en Oviedo tras realizar el viaje inaugural, que partió de Madrid a las 13.35 horas. Allí, resaltó también la importancia de que la nueva infraestructura va a poder dar servicio tanto de viajeros como de mercancías, recordando asimismo la transición ecológica, y la relevancia de llevar a cabo una reindustrialización «en clave verde». A su juicio, la variante de Pajares constituye una «apuesta» que sirve para vertebrar España y que brindará nuevas oportunidades tanto al Principado como a Castilla y León.

PUBLICIDAD

«Se inaugura un proyecto de país»

En la misma línea se pronunció el nuevo ministro de Transportes, el vallisoletano Óscar Puente, quien señaló que la variante no es solo una infraestructura, sino «un proyecto de país»: «Obras como esta son las que nos permiten subirnos al tren de la modernidad». Así, Puente espera que, solo en el primer año de su puesta en servicio, este pueda alcanzar la cifra de 1,25 millones de viajeros, un 42% más de los que se estiman para este ejercicio 2023.

«Asturias está más cerca de creerse que tiene más futuro que pasado»

El presidente del Principado, por su parte, destacó que «Asturias está, a partir de hoy, más cerca de creerse que tiene más futuro que pasado», además, recordó en su discurso a Alejandro Rebollo, el expresidente de Renfe que ideó el proyecto inicial de la variante en la década de los 80. Para Barbón, la puesta en servicio de la variante ferroviaria de Pajares servirá para romper el «cerco mental» que existía en Asturias basado en la «sensación de aislamiento secular».

PUBLICIDAD

Aprovechando también la presencia del ministro de Transportes, el asturiano le ha emplazado a cumplir varios de sus compromisos con Asturias, como el Corredor Atlántico, el plan de mejora de las cercanías ferroviarias o el desbloqueo del convenio para aprovechar los terrenos de la fábrica de La Vega, en Oviedo.

La explotación de la nueva línea se va a realizar en dos fases, de manera que los tiempos de viaje y las velocidades vayan mejorando en función de incorporación al servicio de los nuevos trenes de la serie 106, cuya entrega por parte de Talgo está prevista para el primer trimestre de 2024. También está prevista la mejora del tramo León-La Robla. El trayecto entre Madrid y Oviedo, el trayecto que recorrieron este miércoles las autoridades en el viaje inaugural, se queda en un recorrido de aproximadamente tres horas y 12 minutos, una hora menos que el que existía hasta la fecha.

Las imágenes del histórico viaje que inaugura la Variante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.