• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«¡Sandra, hermana, nosotras no olvidamos!»: el alumnado asturiano se planta frente al ‘bullying’

Borja Pino por Borja Pino
28/10/25
CompartirTweet

Centenares de estudiantes de distintos ciclos se manifiestan en Gijón y Oviedo para exigir más recursos contra el acoso escolar, y la depuración de responsabilidades en el caso de la adolescente sevillana que se quitó la vida el 14 de octubre

La manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes, a su paso por la calle Cabrales, a orillas del Muro. / miGijón

Poco es lo que puede hacerse ya por Sandra Peña, la joven de catorce años que, el pasado 14 de octubre, se quitó la vida en Sevilla, desbordada por el presunto acoso al que era sometida por varias compañeras del colegio Irlandesas de Loreto. Desgraciadamente, su decisión resulta irreversible… Pero ‘poco’ no es sinónimo de ‘nada’, y sí que hay un buen puñado de acciones de capital importancia pendientes de realizarse: honrar su memoria, exigir a los responsables de su prematuro final que respondan por ello y, por encima de todo, adoptar medidas desde las más altas instancias para que algo así no vuelva a suceder. Y todo eso es lo que este martes, a lo largo y ancho del territorio español, reclaman los miles de alumnos que han secundado la huelga general nacional convocada por el Sindicato de Estudiantes, y que ha ido acompañada, en varias localidades, por concentraciones y manifestaciones de diverso impacto. También en Asturias, donde dos marchas han recorrido las calles de Gijón y de Oviedo; es más, ha sido en la primera localidad donde se ha dado el mayor éxito, con casi medio millar de jóvenes en su punto álgido sacando músculo y exigiendo que lo ocurrido a Peña sirva para algo. Eso, en el exterior; de puertas de los centros educativos hacia dentro, los convocantes estiman el seguimiento en un 70% sólo en la región.

Es una tradición que las marchas reivindicativas organizadas en suelo gijonés por el Sindicato de Estudiantes partan desde El Parchís, y la de hoy no ha sido una excepción. Con las doce del mediodía como hora oficial de salida, para las once y media ya se contaban por decenas los alumnos que, armados con banderas y pancartas -y hasta con una curiosísima y aplaudidísima ‘mesa antifascista’, esgrimida por el joven y autoproclamado «revolucionario» Samuel Gómez-, aguardaban la ‘hora cero’, ultimando los preparativos finales y recibiendo más de una palabra de ánimo por parte de los numerosos transeúntes que cruzaban la plaza en ese momento. Y eso que, insistían los representantes de la entidad convocante, no estaban todos los que podrían haber acudido… Tal como aseguró en declaraciones a este periódico Jessica Mejía, portavoz del Sindicato en la manifestación de Gijón, «en varios centros educativos, como el Monte Naranco, el Vallín, el Doña Jimena y la Escuela de Hostelería y Turismo ha habido represión por parte de los directivos, con amenazas de castigos y puesta en duda de la validez de la huelga». Aun así, para cuando los relojes señalaron el momento de partir, eran algo más de cuatrocientas las personas que conformaban la comitiva; y ese total, en los minutos siguientes y ya en camino, fue aumentando.

PUBLICIDAD

«Sandra, al igual que muchos otros adolescentes y jóvenes que ya no están con nosotros, no quería morir; quería dejar de sufrir»

Jessica Mejía, portavoz del Sindicato de Estudiantes en Gijón
  • Distintos momentos de la marcha entre El Parchís y la plaza Mayor. / Reportaje fotográfico de miGijón

Varios destacamentos de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional velaron por la seguridad de una masa crítica que, desde El Parchís, siguió la coloquialmente llamada ‘ruta larga’ –similar a la seguida el 15 de octubre, cuando el Sindicato se echó a la calle para solidarizarse con Gaza-. Tras recorrer de punta a punta Menéndez Valdés, los alumnos se internaron en la plazuela de San Miguel, una de las paradas más destacadas de un periplo que, a continuación, enfiló Capua, desembocó en Jovellanos y, a orillas del Muro, completó los escasos metros de Cabrales antes de penetrar en la plaza Mayor, su punto de destino. Y bastó una hora para cubrir esa distancia; exactamente, 54 minutos en los que resonaron consignas tan variopintas como «El acoso escolar no nos deja respirar«, «Nos quieren deprimidos, nos tienen combativos«, o «Queremos recursos, no lamentos«. Eso, como exclamaciones generales, pero tampoco faltaron las centradas exclusivamente en el drama ocurrido en Sevilla, en forma de una muy coreada «Irlandesas de Loreto, dimisión«, o de una oportuna «Sandra, hermana, nosotras no olvidamos» que hizo que a varios de entre los testigos se les encogiese el corazón. Porque, en efecto, cientos de transeúntes se detuvieron a observar, fotografiar y animar a los manifestantes… Si bien algunos torcieron el gesto visiblemente al escuchar ciertas consignas directamente críticas con el PP, con Vox y con la Iglesia Católica. Aun así, no se produjeron incidentes.

Por fin, y pese a que para entonces su número ya se había reducido sensiblemente, hasta unos 250 participantes, los estudiantes entraron en la plaza Mayor y se desplegaron en su extremo más alejado de la Casa Consistorial. No fue una operación fácil, todo sea dicho… El que una cuadrilla de trabajadores estuviese desmontando los puestos de la Feria de Productos de León, celebrada el fin de semana, redujo considerablemente el espacio disponible, y obligó a los agentes de la UIP y de la Policía Local a reenfocar la entrada de la comitiva. Fue el único momento que se alejó del programa, y duró poco; tras una demora de apenas cinco minutos, los manifestantes ocuparon sus posiciones, alzaron sus pancartas y banderas hacia el Ayuntamiento y, después de guardar un minuto de silencio en memoria de Peña, pasaron a difundir sus reivindicaciones. «Sandra, al igual que muchos otros adolescentes y jóvenes que ya no están con nosotros, no quería morir; quería dejar de sufrir«, recordó Jessica Mejía, encargada de la lectura del manifiesto. Desde ese punto de inicio, su alegato fue hacia la exigencia de la dimisión de la directiva del Irlandesas de Loreto, que «no dio respuesta, ni activó el protocolo», y la demanda de protocolos «realmente eficaces» y de políticas que «defiendan la enseñanza pública y la prevención».

PUBLICIDAD

«Algunos de esos acosadores han venido hoy a esta manifestación»

Estudiante anónima en Gijón
  • Reportaje fotográfico de miGijón

Y en esa raíz, a juicio del Sindicato y como destacó Mejía, juega un papel capital la influencia de los «discursos de odio» declamados desde ciertas formaciones políticas. «El bullying tiene mucho que ver con los discursos de odio que la extrema derecha propaga desde las redes, los medios de comunicación y las instituciones«, alertó, identificando como corresponsables de la tragedia de Peña, y de tantas otras, a «todos aquellos partidos que fomentan ese odio«. En ese punto, algunas voces tímidas proferidas por varios estudiantes, que prefirieron mantenerse en el anonimato, indicaron a miGijón que «algunos de esos acosadores han venido hoy a esta manifestación; no sabemos si para ‘pirar’ clase, para limpiar su imagen, o qué, pero están aquí«. Cierto o no, el detalle da la medida de la indignación y el afán de lucha que lo ocurrido en Sevilla ha insuflado al colectivo estudiantil español. Ya lo resumió la citada Mejía al término del manifiesto: «la muerte de Sandra ha sido un crimen social… ¡Vamos a dejarnos la piel para que sea el último!«.


Si necesitas ayuda, o conoces a alguien que la necesite…

  • Línea 024 de atención a las conductas suicidas.
  • Servicios de Emergencia a través del 112 (SAMUR).
  • Asociación Internacional del Teléfono de la Esperanza: 717 003 717.
  • Teléfono de Prevención del Suicidio: 900 925 555.
  • Línea de Ayuda a Menores de la Fundación ANAR: 900 20 20 10.
Asturias dará la batalla al ‘bullying’ en las calles: dos marchas apoyarán la huelga estudiantil de este martes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.