• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sanidad baja de 10 a 7 los días de cuarentena tras contagio de covid

Redacción por Redacción
29/12/21
CompartirTweet

De igual manera, las personas no vacunadas también reducirán el periodo de aislamiento por contacto estrecho hasta los 7 días

La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado «por unanimidad» reducir la cuarentena de todos los positivos por COVID-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados.

Igualmente, los no vacunados que han sido contactos estrechos de un positivo también verán reducido su período de aislamiento hasta los siete días, en comparación con diez hasta ahora. La norma ya establecía que los vacunados que eran contacto estrecho no tenían que hacer cuarentena.

La medida va en la línea de países como Reino Unido, Italia o Estados Unidos, que han acortado el aislamiento de los contagiados ante la nueva etapa en la que entra la pandemia con la variante ómicron, que previsiblemente es más contagiosa pero también podría generar menos ingresos hospitalarios.

Extremadura, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares o Cataluña, entre otras, han sido las comunidades autónomas que antes del CISNS habían adelantado que estaban a favor de reducir la cuarentena de los positivos de COVID-19, aunque finalmente se ha acordado por unanimidad.

PUBLICIDAD

«Salud pública, salud mental y economía»

Se ha llegado pues a un consenso entre las posturas del Ministerio y de las comunidades autónomas, que iban desde reducir a tres días las cuarentenas para los contagiados sin síntomas y vacunados, como ha defendido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, hasta proponer que sean más de cinco días, como planteaba el Gobierno de Baleares.

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se ha pronunciado sobre este asunto, en la presentación el informe de rendición de cuentas del Gobierno correspondiente a 2021, reconociendo que hay que aunar «salud pública, salud mental y economía». El jefe del Ejecutivo ha resaltado, en primer lugar, que resulta «evidente» que España «no está como hace un año».

Al hilo, ha dado una serie de datos para apoyar su argumentación, como que los mayores de 80 años sin vacunar tienen hasta «18 veces más posibilidades de ingreso en UCI» que los vacunados, y de hasta 25 veces en aquellos de 70 a 79 años sin vacunar. «Es evidente que estamos en una situación radicalmente distinta. Estamos mejor preparados, más protegidos. La mayor parte de casos ahora son asintomáticos, claramente hay una relación entre aquellos sin vacunar y el nivel de ingresos en UCI respecto a los que nos hemos vacunado, una amplísima mayoría», ha insistido.

Así, ha vuelto a fijar la vacunación, las medidas de prevención como el uso de la mascarilla y la unidad institucional como estrategia para atajar el gran alza de contagios por la variante ómicron. «Ante este nuevo envite del virus, después de casi dos años de convivencia con el virus, podemos extraer algunas lecciones que nos arroja la ciencia y nuestra propia experiencia cotidiana. La fundamental, es que estamos mejor preparados contra ómicron que hace un año», ha defendido.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.