• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sanitarios y pacientes reclaman en el Día Mundial del Riñón más recursos frente a la enfermedad renal crónica

Borja Pino por Borja Pino
13/03/25
CompartirTweet

Ambos colectivos solicitan a las Administraciones que se destinen más profesionales y fondos a la investigación de una dolencia que, en España, ya padece un 15% de la población nacional

Mesas informativas instaladas este jueves en el Hospital San Agustín. / Gobierno de Asturias

Hoy la población del globo está con los riñones. No, que nadie se altere al releer la frase anterior, por favor… No se trata de algún trampantojo dialéctico concebido como una broma de mal gusto. Este jueves, como cada 13 de marzo, se celebra el Día Mundial del Riñón. Y en Asturias, concretamente en el Hospital San Agustín de Avilés, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), apoyada por la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y por profesionales del servicio de Nefrología del Principado, están llevando a cabo una campaña de concienciación que, bajo el lema ‘¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo protege tu salud renal‘, pretende concienciar a la población de la importancia de la detección precoz… Y, paralelamente, instar a las Administraciones a que destinen más recursos económicos y humanos para combatir la enfermedad renal crónica (ERC), un mal que, en España, afecta a un 15% de la población, y que acumula una inquietante tasa de infradiagnóstico que rebasa el 40%.

«A pesar de su elevada incidencia y prevalencia, y del aumento de su mortalidad en la última década, la ERC sigue siendo una gran desconocida para la gran mayoría de la sociedad», destaca el doctor Emilio Sánchez, presidente de la SEN y uno de los grandes impulsores de esa cruzada. La buena noticia es que los grupos de riesgo «son muy claros», y la experiencia ha demostrado que, «con la detección precoz y tratamiento temprano del deterioro de la función renal se puede retrasar hasta en veinte años el ingreso en diálisis o trasplante; eso se puede lograr con sencillos test de sangre y orina para medir la creatinina plasmática, y para calcular el filtrado glomerular y la albúmina en orina». En ese sentido, durante la mañana de hoy se ha mantenido instalada en el San Agustín una mesa informativa abierta a cualquier persona interesada, y el mismo presidente del Principado, Adrián Barbón, ha protagonizado un vídeo destinado a la concienciación social.

Por su parte, el presidente de ALCER Asturias, Rogelio García, destaca que desde su organización «hacemos un llamado a la población general, y no solo a personas mayores o con diabetes; también a los profesionales sanitarios y a las autoridades, para que se refuerce la concienciación y se promueva la prevención y detección temprana, mediante chequeos anuales». Al fin y al cabo, concluye, «cuidar nuestros riñones es proteger nuestra salud y calidad de vida».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.