Distintas voces piden prohibir el acceso a menores al coso taurino. En contra, quienes defienden que los toros forman parte del patrimonio cultural español

La celebración de la Feria Taurina de Begoña en Gijón, prevista del 13 al 17 de agosto, ha reavivado el debate sobre la presencia de menores en los espectáculos taurinos, tras la propuesta de un “abono joven” por parte de los organizadores, que permitiría a niños y adolescentes acceder a todas las corridas por 60 euros. La medida, impulsada por la empresa concesionaria Circuitos Taurinos, ha sido duramente criticada por colectivos animalistas y algunos partidos políticos. Es el caso de la diputada del grupo mixto y portavoz de Somos Asturies en la Junta General, Covadonga Tomé, ha reclamado este miércoles la prohibición total de los espectáculos taurinos o, al menos, la limitación del acceso a los mismos para personas menores de 18 años.
En declaraciones ofrecidas frente a la plaza de toros de El Bibio, Tomé ha insistido en que la exposición de menores a este tipo de eventos resulta “innegociable” desde el punto de vista de su grupo político, y ha recordado que ya existe una proposición no de ley aprobada en la Cámara asturiana en mayo de este año para regular este aspecto. La Fundación Franz Weber también ha manifestado su oposición al pase juvenil, alegando que la exposición a escenas de violencia y sufrimiento animal puede tener efectos negativos en el desarrollo emocional de niños y adolescentes. En este sentido, la entidad ha recordado que el Comité de los Derechos del Niño de la ONU recomendó en 2018 que España alejara a menores de edad de prácticas como la tauromaquia.
En la actualidad, Asturias no cuenta con normativa específica que limite el acceso de menores a las corridas de toros, a diferencia de comunidades como Galicia o el País Vasco. Esto ha sido otro de los argumentos esgrimidos por asociaciones como Asturies Antitaurina, que consideran “urgente” avanzar en una legislación que impida este tipo de prácticas.
Una forma de «acercar el patrimonio cultural» a las nuevas generaciones
Mientras tanto, desde los sectores que defienden la tauromaquia, la iniciativa del “abono joven” se plantea como una forma de acercar a las nuevas generaciones a lo que consideran parte del patrimonio cultural español. No obstante, organizaciones animalistas denuncian un incremento de los días de espectáculos en Gijón y el retorno de eventos como la novillada y el rejoneo, lo que califican como un “retroceso” en materia de bienestar animal.
Como respuesta, está convocada una manifestación antitaurina el próximo 17 de agosto, que partirá desde la plazuela San Miguel a las 16:30 horas. Además, se prevén acciones simbólicas previas, como performances y actos reivindicativos, centrados especialmente en denunciar la asistencia de menores a este tipo de espectáculos.