El candidato vencedor, que se impuso a José Manuel del Pino, se confirma ante Queipo como «un aliado fiel y un amigo», y reitera su voluntad de tomar la alcaldía de la ciudad; el líder de los populares asturianos afirma que «se inicia una nueva etapa a este lado del Piles

Diez años. Una década. La mitad del tiempo necesario para que se considere que una nueva generación ha llegado al mundo para complementar a la anterior. Ese es el lapso transcurrido desde que el Partido Popular (PP) de Gijón eligió a los que han sido sus cuadros locales, encabezados por Pablo González… Hasta este sábado. Tras una larga jornada electoral desarrollada en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, y con una anticipación de casi treinta minutos sobre la hora oficial de notificación pública, la aritmética confirmaba a Andrés Ruiz, el candidato ‘predilecto ‘oficial’ de la formación, como vencedor del Congreso Local Extraordinario por un holgado margen de 376 votos frente a 297, imponiendo con comodidad su proyecto continuista al más renovador de su rival, José Manuel del Pino. Finalizaban así, entre vítores y abrazos al triunfador, y deportividad para con el vencido, años de espera, tensiones y desacuerdos, abriendo la que, confían los populares, será una etapa de unidad y fortalecimiento que permitirá al partido conquistar para sí la alcaldía de la que es la mayor ciudad de Asturias.
Ya desde que, a las 18 horas, se diese por finalizado el proceso de votación, y con unos datos de participación cercanos al 70%, una multitud de más de medio centenar de personas se agolpó ante las dos mesas electorales instaladas en el vestíbulo del Palacio de Congresos del ‘Luis Adaro’, decidida a no perderse detalle del escrutinio. Voto a voto, número a número, los integrantes de las mesas fueron contando cada papeleta, descartando sólo dos que fueron emitidas en blanco. Los primeros datos ya permitían augurar el resultado… La mesa uno, que se adelantó por unos diez minutos a su compañera, arrojó un resultado de 193 apoyos para Ruiz y de otros 148 para Del Pino, amén de los dos ‘blancos’ ya mencionados. Por fin, la mesa dos confirmaba el vaticinio: con otros 183 votos a favor de Ruiz y 149 para Del Pino, el auditorio concurría en aplausos, y el vencedor, aún oficioso, celebraba su elección, arropado por sus acólitos y partidarios.
Ese refrendo oficial llegó, al fin, a las 18.45 horas, por boca de Ángela Pumariega, concejala y vicealcaldesa de la ciudad y, además, presidenta de la mesa del Congreso. Tras anunciar unos resultados ya conocidos por el grueso de los reunidos en el Salón de Actos del Recinto Ferial, la edil del PP dio paso a Ruiz. «No voy a negar que ha sido un día intenso…«, comenzó para, a continuación, agradecer a todos los asistentes, especialmente al presidente del partido en Asturias, Álvaro Queipo, presente entre el público, el apoyo recibido. «Habéis cogido vuelos para venir a votar, habéis acudido en tren desde Madrid, habéis estado a mi lado hasta saber si iba a presentarme o no… Gracias«, ha declarado, haciendo extensible esa gratitud a su contendiente, Del Pino, de quien ha reconocido «el haber tenido un talante constructivo y haber puesto sobre la mesa ideas y proyectos en beneficio de la ciudad».
También a Queipo se ha dirigido directamente, recordándole que ha sido «un aliado fiel, un amigo allá cuando lo has necesitado, y tú también lo has sido; ahora voy a ser mucho más: el presidente de un gran equipo que lo único que quiere y buscará, además de esta alcaldía, es que seas el próximo presidente del Principado«. Finalmente, ha concluido formulando su primer deseo como presidente: una llamada «a la unidad, a que no miréis al de en frente o al que se sienta al lado, sino que miréis cómo acabar con el socialismo en Asturias. A partir de hoy sigamos hacia delante y defendamos este maravilloso proyecto del PP de Asturias y de Gijón; sed vosotros mismos, nunca tengáis miedo y miremos al futuro«.

Acabada la intervención de Ruiz, su lugar ante el atril fue ocupado por Queipo. El presidente de los populares asturianos se prodigó en elogios hacia el aspirante ganador, cuya candidatura «acredita la filosofía de cómo entendemos la política en el PP: un servicio público para y por nuestro vecinos, un proyecto para construir un mejor futuro para Asturias y para Gijón«. Muy agradecido con la labor de todo el Grupo Municipal en el Ayuntamiento de la ciudad, particularmente con Pumariega, y fuertemente crítico con el presidente autonómico, Adrián Barbón, al que acusó de incurrir en un «fraude electoral» por las promesas incumplidas del vial de Jove, Queipo no dudó en tachar Gijón como la urbe «más maltratada por el PSOE», viendo en la reciente anulación unilateral del contrato de la obra para la ampliación del Hospital de Cabueñes el ejemplo más cercano. Sobre ese particular, el líder de los populares en la región prometió que Gijón «tendrá el hospital que se merece, y lo haremos posible desde el próximo Gobierno del Partido Popular que saldrá de las urnas en 2027».
Los compases finales de la intervención de Queipo ahondaron en esa andanada contra Barbón en particular, al que acusó de ser «el primer ‘sanchista’ de España» , y de que «nada le importan los privilegios y la impunidad para los independentistas», y contra el Ejecutivo del PSOE en general, «el peor de la historia de Asturias». En ese sentido, llamó a «acabar cuanto antes con la gran mentira de la vía fiscal asturiana«, especialmente ahora que «hemos pillado al PSOE con las manos en la masa, negociando la subida de los impuestos con Izquierda Unida«. Su despedida, con tono de discurso electoral, fue una exposición de su convicción en que «hoy se inicia una nueva etapa a este lado del Piles, y tengo la sensación y la confianza de que podemos salir de aquí diciendo que el PP de Gijón queda en las mejores manos, con el mejor equipo, y con el compromiso y la aportación de todos«. Y puso el broche reivindicando el trabajo conjunto. «A ganar para transformar nuestro futuro. ¡Vamos a conservar Asturias!«.