La asociación vecinal demanda «un parque de fácil accesibilidad y para todos los públicos» y señala que «no es momento de relajarse ni mucho menos, es el momento de seguir insistiendo, trabajando y vigilando muy de cerca que se cumplan los plazos comprometidos» el lunes por el Ayuntamiento

Satisfacción en la Asociación de Vecinos El Coto tras la reunión mantenida el lunes con la alcaldesa Carmen Moriyón y el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, en su sede. Sobre la mesa, diferentes asuntos, como la problemática de las parcelas abandonadas, pero la central fue la demandada y alargada en el tiempo reforma de la plaza de la República que, según confirmó la regidora, comenzará a más tardar en verano de 2026. «Se ve un poco más de cerca, la reforma todavía está lejos, pero sí que la sentimos un poco más posible con los plazos que se fueron ya marcando por parte de tanto de la alcaldesa como del concejal de obras públicas», valora Christian Guisado, presidente vecinal, a miGijón.
Tanto Moriyón como Villoria pudieron comprobar en un paseo por el barrio la situación actual de la plaza, así como el «estado dantesco y peligroso en el que se encuentran” las parcelas abandonadas. «Tenemos una ventaja, que no partimos de cero; que exista un diagnóstico comunitario claro, que se construyó con participación, con visión de futuro», siguió sobre el primer asunto Guisado, que considera «fundamental que el proyecto que se vaya a trabajar junto al equipo de obras públicas recoja las necesidades que a través del conjunto vecinal se fueron trabajando desde hace ya cinco años. Toca también que se respete la voz vecinal y se traduzca en un diseño que responda de verdad a las expectativas y las necesidades de lo que se trabajó».
«Confiamos en que el proyecto quede ya bien sujeto, con unos plazos marcados de actuación, que no tenga trabas ninguna y que podamos trabajar mano a mano para construir en la plaza de la República un parque de fácil accesibilidad y para todos los públicos, para grandes, pequeños y medianos, porque El Coto lo merece y hay que borrarlo cuanto antes de la columna del debe», finaliza su presidente, que agradece la «cercanía y compromiso con los proyectos de El Coto» mostrado por Moriyón y Villoria. No obstante, avisan de que «no es momento de relajarse ni mucho menos, es un momento de seguir insistiendo, trabajando y vigilando muy de cerca que se cumplan los plazos comprometidos».