• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 28 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Serrat

Agustín Palacio por Agustín Palacio
16/06/21
CompartirTweet
diario pop firma

Serrat: aliviando el odio, fortaleciendo el sentido común del cultureta y el obrero. Algo de esto tiene Gijón, la Feria del Libro, la Semana Negra


Se cumplen cincuenta años de Mediterráneo y Joan Manuel Serrat ha venido a Gijón a celebrarlo. Estos días, paseaba por Gijón, invitado por la Feria del Libro, como un joven anciano, como un anciano joven más, con la mirada crepuscular, el tiempo detenido, conquistado, nostálgico y oculto por el barbillo, como se oculta esa última nota de voz en un verso final.

Mediterraneo celebraba el erotismo de Oriente y Occidente. La musíca salva la memoria del olvido. Toda la memoria de Occidente, de Algeciras a Estambul, yace en el fondo del Mediterráneo. El mar todo lo borra, pero la música logra rescatar el recuerdo de las emociones. Como Ives Montande o Brell, Serrat tenía y tiene esa vocación de cantuator tierno y hedonista, capaz de hacer temblar el pulso de la vida prosaica con sencillez de artesano, seducción y bonhomía.

PUBLICIDAD

Si Sabina convirtió la noche en material literario hasta el ripio desesperante, Serrat logró de la nostalgia conformar una constelación de canciones, si acaso, un estimulante género musical, bien orquestado, otoñal, parisien, sentimental. Incluso de Machado o Miguel Hernández logrando que todo el simbolismo y barroquismo de uno y otro adquieran una sencillez insólita, doméstica, como de una España de posguerra en blanco y negro, con la niñez invernal, nanas de cebolla, el lamento entre sabañones y los caminos infinitos de Soria.

El independentismo ha repudiado a Serrat en todas las ocasiones, aunque Serrat haya sido el estandarte del catalán democrático, rebelde y progresista, bálsamo contra cualquier fanatismo y sobre todo, contra un nacionalismo de derechas, comercial y burgués asentado en el privilegio antes de que saltara todos por los aires con la llegada del nuevo estatut y tres por cent. Los catalanes siempre se han inclinado con más pasión por el idioma que por sus intelectuales. Serrat ha sido una buena síntesis de estos dos campos de guerra, aliviando el odio, fortaleciendo el sentido común del cultureta y el obrero. Algo de esto tiene Gijón, la Feria del Libro, la Semana Negra.

PUBLICIDAD

La música de Serrat revela un pasado antes que un presente. Serrat no envejece por mucho que siempre cante las mismas canciones y eso es un extraño privilegio que se da en él y en pocos más. Serrat se nos ha quedado ya en un clásico moderno, porque sus canciones alimentan con nostalgia un porvenir. Nos gusta más cuando vuelve al Mediterráneo, canta Paraules d’amor o Aquellos pequeñas cosas que cuando se pone a hacer discos nuevos con Sabina. A diferencia de este, el catalán huye de cualquier autorreferencialidad. La sabiduría, quizá, consista en huir de uno mismo todo lo que se pueda. Porque citarse a uno mismo es lo más parecido a echarse mierda encima.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.