La Justicia da paso a la impugnación presentada por ‘Asturias de Noche’, según la cual las nuevas bases «no cumplen los requisitos mínimos en materia de seguridad y medio ambiente»

A ‘Siente Xixón‘ parece haberle mirado un tuerto… Sólo así se explica la mala suerte que parece perseguir a una de las propuestas estrella del Ayuntamiento este verano. Bueno, así… Y atendiendo a los argumentos presentados por la Asociación ‘Asturias de Noche’, que aglutina a parte de los hosteleros del ocio nocturno del Principado. Tres meses después de que la Justicia diese la razón a dicho colectivo y anulase las bases de aquel programa, forzando una reelaboración que ha vuelto a ser recurrida, ahora se ha atendido la nueva impugnación solicitada por ese colectivo, y se ha decretado la suspensión cautelar de su variante ‘Siente Xixón Terrazas’, que debería haberse desarrollado hasta el 15 de octubre. Y los motivos no se alejan de los ya conocidos… A juicio de ‘Asturias de Noche’, el pliego de condiciones «no cumple los requisitos mínimos en materia de seguridad y medio ambiente«, al autorizar que establecimientos sin licencia para acoger música en directo en exteriores la ofrezcan sin haber acometido previamente adaptación alguna.
«Sólo hay que echar un vistazo a la normativa de ruidos de Gijón para entender que el Gobierno lo está haciendo mal«, detalla Oscar Serantes, presidente de la Asociación demandante, para quien la intención del Consistorio constituye un caso flagrante de deslealtad para con su sector. «Prácticamente no dejan poner en las terrazas un televisor con sonido… ¿Y, ahora, quieren permitir actuaciones en vivo, con los límites que les dé la gana«, ahonda, indignado ante la posibilidad de que tras ‘Siente Xixón’, tanto en su versión de interior como en la de exterior, se esconda una voluntad municipal deliberada de acabar con el ocio nocturno. «Nuestra impresión es que, efectivamente, quieren que desaparezcamos; no les importamos nada porque, si no, no darían paso a algo así, permitiendo que otros hagan libremente aquello por lo que nosotros estamos obligados a invertir un dineral en insonorización, limitadores, permisos…«, concluye, incidiendo en que, al parecer de los integrantes de ‘Asturias de Noche’, «no es jugar limpio; si hasta están tratando de modificar la legislación autonómica…».
«Se está tratando de que los negocios de día trabajen como los de noche, cuando no son lo mismo; es un intento de dar a unos pocos unos privilegios por los que nosotros hemos tenidos que pagar mucho»
Oscar Serantes, presidente de la Asociación ‘Asturias de Noche’
Claro, que esta victoria preliminar -a falta de que se decrete la suspensión definitiva, sentencia firme mediante- tiene también un sabor agridulce. A fin de cuentas, y aun siendo como es firme defensor de estar en posesión de la razón, Serantes asume que la suya es una cruzada impopular entre buena parte de la población gijonesa y visitante. La misma que sólo ve un afán, por parte del ocio nocturno, de suprimir una posible competencia, leal o no. Frente a tales impresiones, el presidente de ‘Asturias de Noche’ se muestra firme… Y optimista. «Evidentemente, cada uno tiene que hacer su trabajo, aquel para el que está preparado; yo no he visto a un carnicero vender armas«, comenta. El ejemplo puede parecer excesivo, pero cuadra, pues «se está tratando de que los negocios de día trabajen como los de noche, cuando no son lo mismo; es un intento de dar a unos pocos unos privilegios por los que nosotros hemos tenidos que pagar mucho, y eso es injusto. El Ayuntamiento se está empecinando en no hacer las cosas bien, aunque ya haya habido una sentencia que les quita la razón… ¡Y ni siquiera ha aceptado tener una reunión con nosotros, para llegar a algún tipo de acuerdo!».
Por su parte, ese Ejecutivo municipal, a través de la empresa Divertia, ha reaccionado al mandato cautelar recordando su compromiso con «dinamizar la vida cultural de la ciudad«, y continuar «apostando por la música en directo en locales de hostelería a través del programa ‘Siente Xixón’, que se viene celebrando desde 2018«. A ese respecto, y mientras se espera a que se resuelva la impugnación presentada por la Asociación contra las bases del programa en interiores, se mantendrá abierto el plazo de solicitudes hasta el 29 de agosto; por ahora, ya se han presentado catorce solicitudes.
 
 
			 
			 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
                                 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							 
							