Siete centros escolares pasarán a integrar la nueva Red Asturiana de la actividad física y la salud, un espacio creado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno del Principado para promover diferentes prácticas y programas relacionados con la salud y el ejercicio físico. De las doce solicitudes formuladas por centros educativos, finalmente siete cumplen los requisitos para formar parte de la Red. Se trata del Colegio Público Evaristo Valle de Gijón, los Colegios Dolores Medio e Inmaculada de Oviedo, el Colegio Público Marcelo Gago de Avilés, el IES Doctor Fleming de Oviedo, el IES Río Nora de Pola de Siero y el Centro Especial de Educación Juan Luis Iglesias Prada de Langreo. Los detalles se pueden consultar en la edición de hoy del Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Red asturiana de la actividad física
La Red asturiana de centros escolares promotores de la actividad física y la salud fue creada en el año 2018 por el Gobierno del Principado de Asturias conforme a los siguientes objetivos:
- Facilitar el crecimiento personal y el desarrollo social a través de actividades lúdico-deportivas, y promover estilos de vida saludables a través de la actividad física y deportiva.
- Ofrecer al alumnado de la comunidad autónoma diferentes propuestas de práctica deportiva acorde con sus intereses, necesidades e inquietudes.
- Ampliar el abanico de oportunidades en la actividad física y práctica deportiva, adaptándola a los nuevos modelos de ocio emergentes en nuestra sociedad.
- Potenciar los valores intrínsecos del deporte desarrollando actitudes que favorezcan la equidad, la cooperación y la igualdad de género.
- Dar a conocer la importancia de la actividad física y la práctica deportiva como herramienta principal en la lucha contra la obesidad infantil y estilos de vida sedentarios.
- Dotar a los centros escolares de una red de contactos, recursos, herramientas, etc. que les permita llevar a cabo con éxito este programa, y crear una estructura de difusión deportiva, a nivel local y autonómico, que permita el intercambio y optimización de experiencias, recursos e iniciativas que tengan como fin la promoción de la actividad física, la práctica deportiva y la conciencia de un modo de vida saludable.
Proceso de selección
Los Centros Escolares Promotores de la Actividad física y de la Salud son seleccionados entre aquellos centros educativos de enseñanza no universitaria sostenidos con fondos públicos en el Principado de Asturias que integren, dentro de su Proyecto Educativo de Centro, un Proyecto Deportivo
de Centro. Éste debe contemplar la puesta en marcha de un programa de actuaciones de carácter deportivo, recreativo, lúdico, educativo y comunitario relacionadas con la actividad física y la salud y que respete el “Marco referencial de la programación” expresado en el “Proyecto marco nacional de la actividad física y el deporte en edad escolar” del Consejo Superior de Deportes.