• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 12 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Siete meses después, la osezna Cova vuelve a correr en libertad

Redacción por Redacción
30/10/24
CompartirTweet

Fue encontrada en estado crítico con apenas 2 kilos de peso. Siete meses y 30 kilos después, el animal vuelve a disfrutar la libertad en el Parque Natural de Redes

El Principado libera a la osezna Cova en un hábitat favorable de Redes tras su rehabilitación

Siete meses después de ser rescatada en estado crítico en Yernes y Tamez, la osezna Cova ha sido en el Parque Natural de Redes. El animal fue encontrado con apenas tres meses de edad y 1,9 kilos de peso en la carretera AS-311, aparentemente separada accidentalmente de su madre durante la época de celo. Tras un cuidadoso proceso de rehabilitación en centros especializados de Cantabria y León, Cova ha recuperado la salud, alcanzando los 32 kilos de peso, lo que mejora sus posibilidades de adaptación en su nuevo entorno natural.

El proceso de reintroducción se ha llevado a cabo bajo un estricto protocolo de seguridad en una zona aislada del parque, seleccionada para evitar el contacto con actividades humanas. Equipos técnicos especializados supervisaron su traslado y su liberación en el concejo de Caso. Para facilitar el seguimiento de su adaptación, el esbardo porta un microchip, un crotal y un GPS de última generación que permitirán monitorear su integración en el medio natural durante las próximas semanas. La rehabilitación y liberación de Cova ha sido posible gracias a la colaboración del Principado de Asturias con los gobiernos de Cantabria y Castilla y León, además de la Fundación Oso Asturias, la Fundación Oso Pardo y el Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad (IMIB)

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.