• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 6 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Sin comedor, sin personal y con contratos en el aire: incertidumbre en Les Escuelines de Asturias

Agustín Palacio por Agustín Palacio
27/09/25
CompartirTweet

Entre la versión oficial y las quejas sindicales: la red pública de 0 a 3 años nace bajo la sombra de la improvisación

La exconsejera de Educación, Lydia Espina, con una niña en el patio de la escuelina La Brañona, de Panes, en una foto de archivo de septiembre de 2024/Principado

Las primeras escuelinas puestas en marcha en Asturias, que inauguraron la red autonómica de 0 a 3 años el curso pasado, no han tardado en mostrar carencias en su funcionamiento. “Estamos viendo graves irregularidades en la gestión del servicio y en las condiciones laborales del personal”, denuncia Leticia Celorio, coordinadora de escuelas infantiles de la Unión de Sindicatos Independientes del Principado de Asturias (USIPA).

Según Celorio, “en Colombres hay catering desde que las familias salieron en los medios. En cuanto salen las familias en prensa, enseguida se espabilan”. En Panes, asegura, “parece ser que la comida la están llevando las familias; tienen 4 o 5 niños a comer y ninguna empresa se quiere hacer cargo del servicio. Mientras tanto, los guajes quedan desatendidos”.

Desde la Consejería de Educación replican que “el Gobierno del Principado firmó un contrato con una empresa para prestar el servicio desde el primer día del curso. La consejería les requirió para que cumplieran escrupulosamente con los pliegos de ese contrato y la empresa ya está prestando el servicio”. Añaden que “se ha exigido a la adjudicataria que cumpla con las condiciones establecidas y la consejería va a estar vigilante para garantizar un servicio seguro y conforme a la normativa sanitaria”.

La sindicalista sostiene que “la red se ha puesto en marcha sin materiales adecuados, con falta de personal en municipios como Nava, Villaviciosa o Panes, y con una organización deficiente”. Educación responde que “se trabaja en contacto permanente con la Dirección General de Empleo Público para cubrir las bajas del personal de la manera más ágil posible”.

PUBLICIDAD

Otro de los conflictos surge con el personal itinerante. Celorio critica que “no exista una regulación clara para trabajadores que deben desplazarse entre varios centros”. El Principado aclara: “Existe una propuesta para crear la figura del itinerante precisamente para poder cubrir esas bajas de la manera más rápida, pero, de momento, esa figura no está creada y es solamente una propuesta”.

Contratos laborales en entredicho

En el plano laboral, Celorio advierte de que “muchas trabajadoras han tenido que firmar contratos sin conocer sus condiciones reales y aún no disponen de la documentación oficial”. También alerta de que “algunas educadoras podrían estar encuadradas en categorías de cotización que no se corresponden con su titulación de Técnicos de Educación Infantil”.

La Consejería asegura que “la gestión del personal depende de la Dirección General de Empleo Público, por lo que no disponemos de esa información concreta, pero tampoco nos consta que no hayan recibido ese contrato”. Sobre las categorías, recuerdan que “la ley 5/2024, que establece la Red Autonómica de Escuelas Infantiles, recoge en su artículo 11.2 que el personal laboral que se integre en la plantilla del Principado procedente de las escuelas infantiles municipales conservará el conjunto de sus derechos laborales y categoría profesional derivados de sus contratos de trabajo, en los términos del Estatuto de los Trabajadores”.

Actualmente, la red autonómica suma 38 escuelas infantiles, con 921 menores matriculados y 155 Técnicas de Educación Infantil (TEI). De ellas, 16 se corresponden con la primera etapa de despliegue y 22 proceden de titularidad municipal.

USIPA no secundó la huelga convocada el pasado junio por otros sindicatos al considerar que la Administración estaba abierta a la negociación. “Pero seguimos sin avances claros. El próximo 30 tenemos la cuarta mesa de diálogo y necesitamos resultados. No podemos seguir con buenas palabras mientras los problemas se acumulan”, advierte Celorio.

La sindicalista concluye reclamando al Principado que asuma su responsabilidad: “Cuando creas una red pública, tienes que hacerlo en condiciones. Hasta ahora las escuelas funcionaban; ahora, con la integración, estamos viendo más irregularidades que soluciones”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.