• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 31 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sin zanjas ni excavadoras: dos empresas asturianas sellan otros tantos colectores del Piles usando una tecnología novedosa

Borja Pino por Borja Pino
14/06/24
CompartirTweet

Las compañías New Construction y AST Grupo, contratadas por la EMA, han acabado con las filtraciones de las tuberías mediante la aplicación de capas de resina epoxi y de fibra de vidrio; la acción, eso sí, no afectará a la contaminación

🌊 Gijón/Xixón estrena la tecnología sin zanja para mejorar el saneamiento de la Playa de San Lorenzo.

🏗️ Dos empresas asturianas están realizando obras de renovación de los sistemas de saneamiento de la EMA en las zonas del Piles más próximas a la playa de San Lorenzo. pic.twitter.com/k9IxIJhXzz

— Gijón/Xixón (@gijon) June 12, 2024

Sin excavadoras, sin bulldozers, sin remover ni un sólo metro cúbico de tierra… Sólo mediante ingenio, planificación y tecnología. A ojos de los profanos, puede parecer algo sorprendente, pero es así, de manera totalmente limpia, sin cavar zanjas o levantar el pavimento, como la Empresa Municipal de Aguas de Gijón (EMA) está acometiendo el sellado de hasta quinientos metros de colectores en el entorno del río Piles. Y, para ello, ha puesto el proyecto en manos de dos empresas punteras de dicho sector, ambas arraigadas en Asturias: AST Grupo y New Construction. Una pareja ganadora que inició los trabajos en las proximidades del Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, y que dispone de cerca de 500.000 euros para completar una actuación que, sí lo advierten desde el Ayuntamiento, acabará con las filtraciones en las tuberías en cuestión, pero no pondrá coto al enquistado problema de la contaminación que afecta a las aguas del cauce gijonés.

Aunque son muchos los detalles técnicos que las dos empresas se reservan para sí, y difícilmente comprensibles para un público no especializado, en esencia el proceso comienza con la introducción en los colectores de cámaras manipuladas por control remoto, para evaluar el estado interior de la estructura, detectar fisuras y analizar el volumen de restos sólidos presentes en el fondo. Con toda esa información en poder de los técnicos, y una vez despejada la tubería, los equipos de profesionales de AST recubren las paredes internas con varias capas de resina epoxi, conocida por su maleabilidad, por sus propiedades sellantes y por la facilidad que entraña su distribución. Una vez seca dicha resina, se procede a extender capas superficiales de fibra de vidrio, que actúan como aislantes. Un proceso avanzado y relativamente limpio, que no exige grandes obras.

PUBLICIDAD

Desde su cuenta de la red social X, la antigua Twitter, el Consistorio ha hecho público un vídeo que resume el proyecto, y el mismo presidente de la EMA, y concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, ha difundido a través de su perfil en Instagram. En cualquier caso, no es el único que se ha interesado por los trabajos en los colectores. La alcaldesa, Carmen Moriyón, ha visitado el emplazamiento de las obras para conocer de primera mano el alcance y efectos de las mismas. De hecho, fue la propia regidora quien, en declaraciones recogidas por el diario El Comercio, alertó que este proyecto «tiene mucho de estético», y que no acabará con la contaminación en el piles. A ese respecto, concluyó que el verdadero problema «está en las tripas».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.