• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Somos vecinos de una ciudad de la que estar orgullosos», clama José Ángel Abad en el inicio de la Semana Grande

Borja Pino por Borja Pino
03/08/24
CompartirTweet

El veterano periodista, pregonero de la edición de este año de las fiestas municipales, vaticina «oportunidades que pueden, deben y van a traer buenos tiempos» a la ciudad, y enfatiza el carácter abierto, solidario y acogedor de la urbe

  • José Ángel Abad, pregonero de la Semana Grande, esta tarde/Fotos: N. Rodríguez

¿Es posible ser solemne en el discurso y, al mismo tiempo, imprimir a dichas palabras un matiz de comicidad? Lo es, por supuesto. Difícil, pero factible. Un verdadero reto dialéctico, de responsabilidad agravada cuando se cuentan por miles las personas que escuchan al orador en cuestión. José Ángel Abad aceptó semejante desafío… Y, a tenor de las reacciones suscitadas, salió airoso. Porque el veterano periodista, elegido pregonero de la Semana Grade de Gijón de este año, conquistó este sábado al nutrido público reunido en la Plaza Mayor, en el arranque de los festejos por antonomasia del municipio. ¿Su secreto? Aunar seriedad y humor, diversión y memoria, elogios y un puntito de socarronería… En suma, compartir con su audiencia una arenga que fue, por encima de todo, un elogio a sus raíces gijonesas, al carácter abierto de la urbe y a las virtudes de quienes la habitan.

«Estar aquí, en Gijón, con vosotros es un honor que abrazo con mucha emoción pero también con el mismo espíritu con el que cada día intento
contaros las noticias en Antena 3, desde hace 31 años», comenzó Abad, quien prometió a su público replicar su mantra cuando son las cámaras profesionales, y no los smartphones que ayer poblaban la plaza, los que le enfocan: hablar «al corazón y a la razón, con sinceridad, claridad, honestidad, con compromiso con la verdad, persiguiéndola. Y de la manera más rápida posible…». Ese último apunte dibujó las primeras sonrisas, convertidas en carcajadas cuando el mismo pregonero reconoció que, al ser ‘fichado’ por la alcaldesa, Carmen Moriyón, para ejercer tal labor’, «pensé, ‘Mejor te buscas una disculpa’, y teniendo de por medio a Trump y Biden… Bueno, a Biden ya casi no, porque está camino a Vallesol; ahora a Kamala… Si la cosa no cambió ya, pues con todo el follón de las noticias no sería difícil dejarlo pasar».


Sobra decir que ese escaqueo, al final, no se produjo, y gracias a ello Abad pudo ayer trasladar su sentida gratitud al pueblo de Gijón. Así, en sentido amplio. «A quienes me habéis ayudado a nacer en Cabueñes, como tantos de quienes estamos aquí; cómo no iba yo a estar hoy con quienes de niños, de guajes, habéis jugado conmigo alguna vez en la playa, como todos los niños hemos jugado en Gijón… O en el Parque Isabel la Católica», comenzó. Tampoco faltaron los recuerdos agradecidos a quienes «me habéis enseñado a leer y a escribir en nuestros colegios, y con quienes me habéis formado, con quienes compartía prau en la romería en Peón, Deva, Arroes… O en los merenderos… O en Los Maizales; a ver quién no comió tortilla en los
Maizales… Que no hay banquete mejor en el mundo». Más emocionado, Abad no olvidó «a quienes cuidáis los cementerios donde están mis abuelos», a todos aquellos que «vais alguna vez al Mercado del Sur, donde trabajó mi bisabuela», a los que «os esforzáis en sacar Gijón adelante con el esfuerzo del trabajo diario en la administración, el comercio, el turismo, en las tiendas de la ciudad, en la industria… Como mi padre tantos años en Ensidesa, como tantos miles que vinieron a esta ciudad a salir adelante y a sacarla adelante como habéis hecho». Y concluyó esa parte confesándose orgulloso, en definitiva, de estar «con quienes he compartido los mejores recuerdos de mi vida, y con quienes siempre quiero volver a estar, que sois vosotros».

Y es que, prosiguió el periodista, «tenemos la inmensa suerte de ser vecinos de una ciudad de la que estar muy orgullosos». las razones enumeradas por Abad no fueron escasas… «Asturiana, abierta, generosa, desenfadada, moderna, directa, nada hipócrita y muy trabajadora», enumeró, un compendio de virtudes resumidas en la máxima de que «aquí se presume de trabajar, de ayudar y de tener palabra». Nuevamente, el pregonero tiró de sus propios recuerdos para sostener sus afirmaciones, y compartió con el público que «Gijón es una ciudad muy acogedora porque acogió, por ejemplo, a
mi padre». Y, en ese punto, Abad tiró de experiencia profesional, de su dilatada trayectoria como corresponsal en Nueva York, para comparar la urbe estadounidense con Gijón. Porque la ciudad asturiana, como la norteamericana, «no te pregunta de dónde vienes, sino adónde vas; que no mira atrás, sino adelante; que no te obliga a renunciar a nada para ser uno más en ella; a la que no le importa qué has hecho, sino qué vienes a hacer; que te invita a participar, a vivir, no quedarte arrinconado como si no pudieras pertenecer a ella. Gijón es como Nueva York, pero con menos torres. ¡Y precisamente por eso todo es más guapo!».

PUBLICIDAD

Abad, que auguró la llegada de «oportunidades que pueden, deben y van a traer buenos tiempos a la ciudad», se despidió recurriendo de nuevo a su experiencia neoyorquina. «Cuando los americanos me dicen que vienen a Europa y me preguntan adónde tienen que ir, yo les digo… ¡A Gijón! Y cuando me preguntan dónde está la playa más guapa del mundo, yo… ¿Qué les digo? ¡En Gijón! Y cuando me preguntan dónde está la gente más generosa, buena,
acogedora de España, les digo… ¡En Gijón! Y cuando me preguntan dónde se come mejor en el mundo, yo les digo… ¡En Gijón! Y cuando me preguntan dónde está la villa marinera con la mejor Semana Grande del mundo, yo les digo… En Gijón, hoy y siempre, así que, gijoneses, queda inaugurada nuestra
Semana Grande. ¡Vamos a celebrarla juntos!».

Y, efectivamente, empazaban así doce días consecutivos de actividades, conciertos, propuestas lúdicas y culturales. Su mascarón de proa son los conciertos gratuitos que se desarrollarán en la plaza Mayor y en Poniente, y que incluirán a Rozalén, Querida Margot, The Soulers, Rodrigo Cuevas, Nacha Pop, Thurston Moore, Hevia, Ángel Stanich, Álvaro de Luna, Nil Moliner, Mina Longo, Ilegales, Falete o Juan Magán.

Comentarios 1

  1. juan says:
    1 año ago

    ciudad empequeñecida por una catequista dictatorial,un fascista no adscrito y un teniente de alcalde que traga con todo lo indecible,SEÑOR mandanos elecciones pronto y te Alabamos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.