• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 16 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Sonidos del tiempo», una iniciativa contra la despoblación y el envejecimiento en el medio rural

Redacción por Redacción
04/09/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

Promovida por la Fundación Caja Rural de Asturias y la Orquesta de Cámara de Siero, organizará actividades y talleres relacionados con la música para jóvenes y mayores de Ponga, Onís, Parres y Cabrales

Presentación del programa con representantes de la Fundación Caja Rural de Asturias, y OCAS/Fundación Caja Rural de Asturias

La Fundación Caja Rural de Asturias y la Orquesta de Cámara de Siero (OCAS) han presentado este miércoles ‘Sonidos del Tiempo’, una iniciativa que utiliza la música como herramienta de cohesión social y dinamización cultural en las zonas rurales de Asturias.

El proyecto busca combatir la despoblación y el envejecimiento, creando un espacio de encuentro intergeneracional en el que jóvenes y mayores puedan compartir experiencias y talento.

PUBLICIDAD

El corazón de ‘Sonidos del Tiempo’ son sus cuatro talleres itinerantes y los conciertos posteriores. A partir de septiembre de 2025 se pondrán en marcha: Canto coral (con el grupo Voces Blancas del Nalón); Danza y bailes de salón (dirigidos por María Larroza); Construcción de instrumentos (a cargo de Gonzalo García Carro); y Textos musicados (impartido por Ferla Megía).

Estas actividades, abiertas a participantes desde los 12 años, se celebrarán durante varios fines de semana en Ponga, Parres, Onís y Cabrales, y culminarán con dos grandes conciertos en Ponga y Cabrales los días 18 y 19 de octubre de 2025.

PUBLICIDAD

En ellos, la OCAS interpretará un repertorio que combinará música clásica con adaptaciones populares, compartiendo escenario con los propios participantes de los talleres.

«Creemos firmemente que la música es un lenguaje universal capaz de derribar barreras de todo tipo, también generacionales. Con ‘Sonidos del Tiempo’ no solo queremos acercar la cultura a las zonas rurales, sino también empoderar a sus habitantes, demostrando que el talento y la vitalidad no tienen edad ni geografía. Nos ilusiona especialmente la acogida de asociaciones y colectivos de Ponga, Onís, Parres y Cabrales, que han recibido con entusiasmo este proyecto», señalan desde la OCAS.

La directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, Eva Pando, ha explicado que en la Fundación tienen como propósito dar vida al territorio y que con ‘Sonidos del Tiempo’ refuerzan la Convocatoria de Proyectos de Impacto, apoyando iniciativas «que buscan respuestas al reto del despoblamiento y que generan nuevas oportunidades para el territorio».

Fundada en 2002, la OCAS es una orquesta no profesional dedicada a la difusión cultural y la labor solidaria. Ha realizado giras nacionales e internacionales, llevando la música a más de veinte países y colaborando con destacados artistas y entidades. Su misión es dignificar a los colectivos más olvidados y democratizar el acceso a la cultura.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.