«Cada persona que ves, está luchando una batalla de la que tú no sabes nada. Sé amable siempre», decía Platón

¿Sabías que hay el doble de suicidios que de muertes por accidente de tráfico? Sin embargo, casi no existen programas de prevención, al contrario de lo que ocurre en el asfalto. El suicidio no es un evento aislado, no hay una sola causa. Las más comunes suelen ser la depresión, la psicosis, las adicciones y los trastornos de personalidad, pero también es cierto que existen otros acontecimientos que generan altos niveles de estrés y que el impacto que genera en la salud hace que muchas personas quieran poner fin a su vida (la muerte de personas cercanas, catástrofes…). El sufrimiento interno, la carencia de recursos y las desesperanza ante el futuro están detrás de la mayoría de los suicidios. Estas personas están tratando de alejarse de una situación de vida que les parece imposible manejar.
Robin Williams, Elvis Presley, Marilyn Monroe son tres ejemplos conocidos de personas que, teniéndolo todo, decidieron quitarse la vida… Y cuando digo todo me refiero a lo material porque hoy en día seguimos cometiendo un gran error: convencernos de que tener dinero nos garantiza la felicidad. Lo cierto es que puedes ser el más rico del mundo y, a la vez, no encontrarle sentido a la vida. Porque «cada persona que ves, está luchando una batalla de la que tú no sabes nada. Sé amable siempre», decía Platón.
Es importante prestar atención a todas aquellas personas que presentan un cambio de conducta. Nunca les debemos juzgar. Hay que observar todas las señales de alarma que pueden hacer intuir una conducta autolítica. No debemos confiarnos y pensar que se trata de una llamada de atención ya que puede ser así, o no.
Sin duda la salud mental es la más necesaria y la más olvidada. Se necesita apostar por la inteligencia emocional como asignatura obligatoria porque desde que somos pequeños es importante aprender a gestionar las emociones y los sentimientos. De esta manera lograríamos una sociedad emocionalmente mucho más sana.
Hay partidos preocupados por la futura sociedad que vamos a dejar. Y Ciudadanos ha presentado una PNL donde se pide incrementar el número de psicólogos y psiquiatras para que, como mínimo, haya uno por cada 5.000 habitantes. También ha planteado un Plan Nacional de Prevención del Suicidio, un protocolo de anti-suicidios para la policía y personal especializado en colegios, un organismo independiente que analice riesgos en los puestos de trabajo y más asistencia psicológica y seguimiento.
De cómo construyamos el futuro, depende del presente y eso pasa por adoptar medidas.
