• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Sumar se compromete a que las «lenguas históricas» alcancen la oficialidad

Redacción por Redacción
07/07/23
CompartirTweet

«Impulsaremos que todas las lenguas históricas alcancen su oficialidad»

Yolanda Díaz, líder de Sumar

Sumar, el partido de Yolanda Díaz, aborda entre sus propuestas culturales de cara a las elecciones generales la situación de las lenguas no oficiales. «Impulsaremos que todas las lenguas históricas alcancen su oficialidad», apuesta Sumar, que además propone una Ley de Lenguas que «reconozca la realidad plurilingüe de España».

«Dicha política debe ser tenida en cuenta, asimismo, en lo que hace al papel del Instituto Cervantes y su proyección en el exterior», recoge el programa, para luego plantear la promoción de premios para reconocer la creación literaria en lenguas cooficiales del Estado «homologables al Premio Cervantes». Sumar también se compromete a impulsar una Ley Estatal de uso y enseñanza de lenguas oficiales y minorizadas si alcanza la Presidencia del Gobierno tras las elecciones generales del próximo 23 de julio.

El objetivo de esta ley, según explica el documento, es «proteger» las lenguas oficiales del Estado y «potenciar la igualdad lingüística». «El sistema educativo es el lugar para garantizar que se conozcan y estudien», precisa la formación. Asimismo, en otro apartado del programa al que ha tenido acceso Europa Press, para fomentar la diversidad audiovisual, las televisiones públicas deberán dedicar un porcentaje de sus ingresos a la adquisición de títulos en lenguas oficiales del Estado, títulos europeos (no españoles) y latinoamericanos en condiciones equilibradas de mercado.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.