• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 2 julio, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Susana Estrada, la gijonesa pionera del destape que firmó el primer desnudo integral sobre un escenario

Redacción por Redacción
11/01/24
cta tarjeta cta tarjeta cta tarjeta
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La actriz asturiana fue una firme defensora de la libertad sexual, lo que le hizo tener abiertos hasta catorce procesos judiciales por escándalo público

Susana Estrada durante una de sus actuaciones en una sala de Madrid en 1978 / RTVE

Susana Estrada escribió parte de la historia del país al convertirse en la primera actriz española en realizar un desnudo integral sobre un escenario. La de Gijón fue una reconocida musa del destape que saltó a la fama en los primeros años de transición tras la muerte de Franco y defendió la liberación sexual de la mujer en aquellos años a través de su propio ejemplo. El Periódico de España ha destinado unas líneas a recordar su labor y recoge las propias palabras de la artista, con las que explica que desvestirse en el trabajo para ella no era más que «una forma de provocación para reivindicar que la libertad sexual para una mujer pasa por no renunciar al placer, y por tener experiencias sexuales más seguras y libres, sin discriminación ni violencia. Porque no puede existir la verdadera libertad sin libertad sexual».

Estrada nació en Gijón en 1949. De educación religiosa con las ursulinas y una precoz inquietud por independizarse, se casó a los 16 años para poder huir de la autoridad paterna y, dos años más tarde, “era una mujer separada y tenía dos niños a los que sacó adelante sola”, recoge el diario. Entonces, sus minifaldas ya eran conocidas en el Ateneo Jovellanos donde trabajaba como bibliotecaria, ya que multitud de usuarios se detenían a que los atendiese para observarla. Su primer papel llegaría de la mano de José Luis Merino, que la llamó para interpretar un papel en El Zorro de Monterrey (1971). A este metraje le seguirían otros como ‘El jovencito Drácula’, ‘Novela’, ‘Pepito piscina’ o ‘Pasión prohibida’. Tal y como recuerda el periódico digital, la oferta para aparecer en el espectáculo ‘Historias de striptease’ llegaría años más tarde. En uno de sus números ocurrió el histórico hecho que aseguró a Estrada tantos seguidores como amenazas de muerte, cuando en un número se quedó sin ropa, a excepción de sus guantes y tacones. Sería el primer desnudo integral sobre un escenario en una reprimida España.

PUBLICIDAD
Histórica imagen de Susana Estrada con Tierno Galván, emitida durante el programa ‘Viva la vida’ de Telecinco

Así, su carrera como vedette y cantante se vio marcada por la constante persecución, tanto por parte de reaccionarios como de las feministas del país. Llegó a mantener catorce procesos judiciales abiertos por escándalo público. Nuevas críticas por su consultorio sexual en la revista Play Lady, y un incidente que se saldó con una fotografía con un pecho al aire junto al político Tierno Galván (convertida en icono político de la época) hicieron que a la asturiana le retirasen el pasaporte y el derecho al voto hasta 1987.

Sin embargo y a pesar del sufrimiento de años, ella misma ha explicado en algunas entrevistas que nunca cesó en su intención de “criar en libertad a sus dos hijos”, quienes llegaron a pasarlo mal en el colegio ya que compañeros insultaban a su madre., pero la acabaron aplaudiendo. En la actualidad, la vedette afirma que estos se han convertido “en sus mayores fans”, como su padre, quien tras sentirse avergonzado durante la época, le confesó que “estaba muy orgulloso de su faceta de mujer liberada”.

PUBLICIDAD

El nuevo siglo dio un respiro a la actriz gijonesa, que terminaría abandonando el Principado a causa del clima y adoptó Benidorm como nuevo hogar. En 2017 publicó un disco con las canciones más reconocidas de su carrera musical, y en 2021 recuperó parte de su protagonismo gracias al documental ‘Susana y el sexo’ de RTVE. En él, Estrada confiesa su creencia: “Si volviera a hacer lo que hice, me volverían a poner en la picota».

Comentarios 2

  1. realista says:
    1 año ago

    La primera puta famosa española, podemos estar orgullosos….

    Responder
  2. kktua says:
    1 año ago

    puta? de lo que no podemos estar orgullosos es de gentuza como tú, cateto!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.