• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 17 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Tebas defiende el proceso de Orlegi: «El Sporting no es un capricho para Alejandro Irarragorri»

Pablo R. Guardado por Pablo R. Guardado
15/05/25
CompartirTweet


El presidente de LaLiga estuvo presente este jueves en El Molinón para dar la conferencia ‘Control económico, sostenibilidad y futuro’, con el club rojiblanco como anfitrión; «da garantías a las competiciones y a los clubes por muchos años», aseguró

Tebas interviene en el escenario instalado en la Tribunona apoyándose en gráficos, con Guerra observándole desde el asiento. / miGijón

En un escenario instalado en el epicentro de la Tribunona y con una cortinilla de fondo creada por la lluvia que acompañó casi todo el acto, Javier Tebas se dirigió al medio centenar de personas invitadas por el Sporting, anfitrión de la jornada, que se congregó en El Molinón para escuchar la conferencia ‘Control económico, sostenibilidad y futuro’ del presidente de LaLiga. David Guerra, presidente ejecutivo del club rojiblanco, se encargó de acompañarle en su intervención, para después dar paso al periodista Sergio Fernández Olmedilla, que mantuvo una conversación con el abogado oscense nacido en Costa Rica.

Fue en esta parte final de la jornada donde Tebas trató más temas relacionados con el Sporting. Negó que el club estuviera en venta, remarcando que «no es verdad, y lo voy a decir con dato objetivo: hoy normalmente cuando alguien quiere vender, comprar, viene y pregunta en LaLiga antes», y defendió la inversión de Orlegi Sports en el club. Así, destacó que «Alejandro (Irarragorri) es una persona con gran experiencia en el fútbol. Si dijésemos que es un capricho… Conozco muchos caprichos en el fútbol y yo creo que en el caso de Alejandro no es un capricho».

Puso el ejemplo del Mallorca como otra inversión a medio y largo plazo, en este caso estadounidense, que acabó dando sus frutos, con el equipo en Primera y mirando a Europa. «Cuando llegaron los americanos a Mallorca el primer año o el segundo bajaron a la Segunda B de entonces. Y ahora, ¿dónde están? Venían con un proyecto a largo plazo, venían con un proyecto claramente estructurado. Fue un duro golpe, más plural que económico, sabiendo lo complicado que era, pero se lo tomaron con paciencia, diseñaron y volvieron», recordó.


La presencia del presidente de la LaLiga provocó un amplio interés mediático. / miGijón

También se refirió a los problemas con la justicia mexicana de Irarragorri por un presunto fraude fiscal en un ejercicio de Santos, uno de los clubes de Orlegi Sports. «Hablo como abogado y hay que aclarar que el Santos Laguna y otros equipos en México tienen inspecciones de Hacienda y son solamente 600.000 euros, por lo que me parece exagerado que se decrete búsqueda y captura. Los que conocemos cómo funcionan las agencias tributarias en cada país sabemos que a veces son demasiado agresivas en la búsqueda de objetivos, incluso de crear escarnios públicos. Y eso no hace ser a Alejandro mucho menos comprometido».

PUBLICIDAD

Además, en preguntas de la prensa después del acto, descartó que los planes del mexicano con el Sporting variaran después del fiasco de la sede de El Mundial: «Estoy seguro de que no, porque no era un tema que estuviese en su cabeza cuando él hizo la inversión. Alejandro llevaba años intentando buscar un club en España y vio varios. Se lo ha pensado bien y sabía muy bien lo que había».


Sólo comparable a la Bundesliga alemana

El control económico fue el tema sobre el que giró la intervención inicial de Tebas, una conferencia que se alargó 23 minutos. «Es necesario si queremos que duren las competiciones y garantiza la sostenibilidad de los clubes por muchos años», aseguró antes de explicar el contexto de su aplicación: temporada 2012-2013, con «treinta y tantos clubes en concursos de acreedores, es decir, no podían pagar su deuda, a las ejecutorias, a los jugadores, a los proveedores, y la deuda subía. Algo no funcionaba y algo se tenía que cambiar».

«Los pilares del cambio necesarios en aquel momento fueron dos. Nos dimos cuenta de que teníamos que conseguir una venta centralizada de los derechos audiovisuales, y teníamos que explorar el control económico. Si conseguíamos esas dos cuestiones, que fueron los retos fundamentales que se establecieron cuando llegaba a la presidencia, estábamos convencidos de que conseguiríamos hacer una competición sostenible como es hoy», destacó a continuación. Sería en 2015 cuando se lograría dicha venta centralizada de los derechos de televisión, «pese a que no fue un camino fácil porque había muchos intereses», y el control económico llegaría para quedar.

Sobre éste explicó que «se basa en un plan muy sencillo, es la cuenta que hacemos todos en nuestra casa: nos gastamos lo que ingresamos». «En el fútbol los ingresos pueden variar de temporada a temporada, hay ventas, hay patrocinadores que van variando, entonces hay unas normas que regulan toda esa cuestión, un equipo de especialistas en LaLiga que controla a los clubes y establece lo que uno se puede gastar», añadió, lo que se da a conocer a las entidades «en mayo», con otras «ventanas que se van abriendo» para modificar ese límite a lo largo de la temporada. Una herramienta, que explicó, sólo existe, de una manera parecida, aunque no igual, en la Bundesliga, «por eso somos las dos competiciones más sostenibles a nivel europeo», todo lo contrario a la Premier League inglesa, la Serie A italiana o la Ligue 1 francesa, las principales del continente, ésta última con peligro de desaparición.

Además, Tebas destacó la necesidad de los clubes españoles de aumentar los ingresos en día de partido, así como en experiencias VIP y la importancia de aumentar el número de seguidores en redes sociales; habló de los fondos CVC y lo que supuso para la mejora de las instalaciones; y citó a la piratería como uno de los grandes problemas con los que se enfrenta ahora LaLiga.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.