La larga negociación entre el Patronato Deportivo Municipal y Octagon, empresa organizadora del torneo de categoría P2 del Premier Padel Tour que se va a celebrar en Gijón desde el lunes, finaliza con un descenso de la cantidad a aportar este año y un compromiso de cara a la edición de 2026

«Tienen que entenderlo», trasladaba el concejal de Deportes y Educación, Jorge Pañeda, a miGijón esta mañana a preguntas sobre la situación de las negociaciones con Octagon, empresa que organiza el Gijón Premier Padel Tour P2, segunda prueba del Premier Padel Tour 2025, después de la ausencia de jugadores del top 100 del circuito masculino en el cuadro masculino. Desde que el viernes se cerrase la inscripción sin las mejores raquetas por las discrepancias existentes entre jugadores y Padel World Tour en temas como la puntuación para el ranking o el tamaño de los cuadros, el Patronato Deportivo Municipal comenzó los contactos para la rebaja del precio del patrocinio para esta edición del torneo.
Pañeda apuntaba que el acuerdo podría darse «en cuestión de media hora o alargarse más horas», y finalmente no tardó. Una hora más tarde de estas palabras el Patronato Deportivo Municipal sacaba un comunicado en el que anunciaba que «reducirá un 50 por ciento el importante del patrocinio para la presente edición del Gijón Premier Padel». «Responde al hecho de que si bien la cita no contará con las principales estrellas masculinas, sí se han inscrito las mejores jugadoras del circuito femenino, quienes merecen el mayor respeto y reconocimiento por parte de una ciudad que siempre ha abanderado la igualdad en todos los ámbitos de la vida», apunta desde este organismo, que adelanta el compromiso adquirido con la empresa de cara a la edición del 2026 para que «en caso de que el torneo no tenga garantizada la asistencia de los mejores jugadores del mundo tanto en categoría masculina como femenina, la ciudad pueda rebajar la cantidad del patrocinio o incluso renunciar al mismo».
El patrocinio tenía para este primer año con un presupuesto base de licitación previsto de 620.000 euros, IVA no incluido, por lo que con la rebaja anunciada quedaría en 310.000 euros sin IVA. «Gijón disfrutará del mejor evento de pádel femenino que se puede ver hoy en día en el mundo y un torneo que supondrá un respaldo fundamental a nuestro deporte base», declaró Pañeda tras el acuerdo.