Adrián Barbón confirma la desaparición del área que, hasta su dimisión ayer, encabezaba Belarmina Díaz; el presidente justifica la redistribución, recurriendo a «los dos consejeros con más experiencia», como paso clave para que «Asturias siga siendo una tierra de oportunidades»
Quienes profesen la afición por el fútbol estarán familiarizados con las consecuencias inmediatas de una tarjeta roja. De inmediato, el equipo que la sufre se ve con un jugador menos en el campo, y forzado a rediseñar su estrategia para adaptarse a ese nuevo escenario. Pues bien, aun sin faltas en el juego, el símil futbolístico bien podría aplicarse a lo ocurrido este miércoles en la política asturiana. Menos de veinticuatro horas después de que la hasta ayer consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, hiciese pública su dimisión, hace escasos minutos el presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado la total desaparición de dicha área, y el reparto de las competencias que le correspondían entre los titulares de Ciencia, Borja Sánchez, y de Movilidad, Alejandro Calvo. Una medida con la que el dirigente autonómico antepone la veteranía a cualquier otro criterio, siendo como son sus dos consejeros más curtidos, y con la que pretende que Asturias «no pare su gestión» y «siga siendo una tierra de oportunidades».
El desmembramiento de la Consejería que, hasta su salida «voluntaria e irrevocable», lideraba Díaz se ejecutará de la siguiente manera. Sánchez, recientemente reincorporado a la actividad política después de superar con éxito un cáncer de colon, pasará a ser titular de las carteras de Ciencia, Industria y Empleo. Por su parte Calvo, una de las estrellas en alza del Ejecutivo de Barbón, se arrogará las competencias en materia de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias. Y, a juicio del presidente, esa doble agrupación de responsabilidades «tiene mucho sentido», toda vez que, en el caso de Sánchez, «la ciencia es hoy la garantía para que Asturias siga siendo industrial en el futuro«, mientras que, en el de Calvo, ya ostentaba «toda la gestión» de los recursos naturales de la comunidad. La modificación será ratificada la semana que viene, una vez concluya el impasse de Semana Santa.
Tal como Barbón ha confirmado, «recurro a los dos consejeros con más experiencia del Gobierno para asumir estas nuevas funciones y para que Asturias siga siendo una tierra de oportunidades«. Y lo cierto es que en el currículum de Sánchez y Calvo no escasean los logros, hayan sido cuestionados, o no. Así, el presidente de los asturianos ha destacado del primero el haber convertido en una realidad tangible y funcional «todo el ecosistema innovador» del Principado, con ejemplos como la apertura de la Agencia Sekuens, la entrada en vigor de la Ley de Ciencia o la potenciación de los centros de I+D+i autóctonos que, a decir de Barbón, están viviendo un importante «salto cualitativo». Eso sí, Calvo no se queda atrás, siendo como es el responsable de la entrada en servicio de la, Tarjeta ConeCTA, de la gestión de las conexiones aéreas hacia y desde la región, y del fuerte empuje que están experimentando las diferentes políticas orientadas a implantar una movilidad sostenible en Asturias.