• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 14 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Todo listo para la próxima edición de la Semana Negra

Redacción por Redacción
26/06/23
CompartirTweet

La próxima edición de la cita literaria tendrá lugar del 7 al 16 de julio en Gijón

Presentación oficial del cartel de la XXXVI Semana Negra

Una edición más, la Semana Negra de Gijón tiene entre sus ejes literarios «la novela histórica y la lucha contra la desmemoria». La presencia en el festival de las escritoras Laura Mas, que acercará el personaje controvertido de Hipatia, y Cristina Fallarás, con su acercamiento a Juana la Loca, garantizan lecturas amenas y performativas, explica el festival. El «maestro» de la novela histórica española Alfonso Mateo-Sagasta sumergerá al lector en el mundo madrileño del tiempo en que el ingenio de las letras españolas andaba escribiendo su más famoso libro.

Mientras, el esperado regreso a la novela de José Manuel Fajardo se produce sumergiéndonos en un Londres de aventura y odio. Historia, y memoria, es también el libro de Julio Gomariz sobre los últimos presos políticos del franquismo. Carlos Gordon acercará su libro sobre la historia de los movimientos antifranquistas. Gerardo Pisarello hablará sobre su libro de las esperanzas surgidas en la Primera República.


En A porta do inferno, José Antonio Uris y Víctor Manuel Santidrián hablan del campo de concentración franquista. Y con Tropezando con la memoria de Gijón se recuperará la memoria de los españoles que fueron deportados a los campos de exterminio nazis por defender la democracia en España. Todo ello se dará cita en la próxima edición de la Semana Negra de Gijón, del 7 al 16 de julio.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.