• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 3 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Transporte reconoce «cierto retraso» con el Corredor Atlántico, pero destaca su interés por impulsarlo

Redacción por Redacción
12/07/24
CompartirTweet

Las Cámaras del Arco Atlántico solicitan la constitución de una comisión de seguimiento para fiscalizar el cumplimiento de los compromisos

Un instante del III Foro de Cámaras del Arco Atlántico, celebrado ayer en Oviedo. / EP.

Puede que el llamado Corredor Atlántico, la red que, una vez terminada, enlazará el norte peninsular con su mitad sur por el flanco oeste, aún tenga trabajo por delante… Pero no por falta de voluntad de las Administraciones. O, al menos, así lo afirmaba este jueves el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano. Durante su asistencia en Oviedo al III Foro de Cámaras del Arco Atlántico, afirmó que el Ministerio al que representa tiene «un interés muy especial», especialmente «como vasco que soy», por impulsar dicho Corredor, ya que «todavía tiene un cierto retraso en relación con el Mediterráneo». Su mirada, como la de los territorios implicados en este vasto proyecto, está puesta ahora en el año 2030.

«Ese es nuestro objetivo y nuestro compromiso», insistió Santano, para destacar a continuación que el Ejecutivo central ha demostrado en los últimos años que está acelerando el cumplimiento de los objetivos en el Arco Atlántico. Así, aseguró al resto de asistentes que «nuestro compromiso es firme», y calificó de «estratégico» el puerto de El Musel, además de tachar de «buena idea» la conexión con la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA). «Hay que conectar mejor los puertos que es por donde entran la mayoría de las importaciones, por lo que conectarlo con el ferroviario y luego eso con nodos logísticos es una política prioritaria. En el caso de Asturias, vamos a ver cómo aterrizamos, estamos trabajando de la mano del Gobierno de Asturias y eso dará sus frutos», sentenció.

PUBLICIDAD

La apertura de Pajares, «un éxito, sin ninguna duda»

Por otro lado, preguntado por la reclamación de los empresarios asturianos de más plazas a precios bajos en el AVE, el secretario de Transporte indicó que, desde que se abrió Pajares, «esto ha sido un éxito, sin ninguna duda». Más aún, puntualizó que, «desde el punto de vista de movilidad, hemos dado un salto espectacular». Así, «aunque siempre se puede mejorar», recalcó que el «éxito» demuestra que «hemos acertado» al encontrar un «equilibrio» entre oferta y demanda y establecer una oferta «para todos los públicos» y «adaptada a las necesidades».

Sus declaraciones hallaron respaldo en el presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, Carlos Paniceres. En declaraciones a los medios, confirmó ayer que el trabajo conjunto «de la mano» del Principado «está dando sus frutos», y puso como ejemplo que el mismo secretario de Estado se desplazase a Asturias para conocer sus demandas. También aprovechó para reconocer el «impulso» que el Estado está dando al Corredor Atlántico ante la «importante diferencia» con el Mediterráneo, y anunció que van a proponer al Estado crear una comisión de seguimiento y ha esperado que la reunión sirva «de impulso para que el gobierno de España redoble el esfuerzo y haga realmente mayor atención a esa periferia que es el noroeste».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.