La alcaldesa de Gijón, que se reunión con la asociación Pando y recibe este martes a la FAV, asegura que abordará la cuestión con tranquilidad y serenidad tras las protestas vecinales y la reacción del albergue; los vecinos de Poniente reclaman «diálogo y buscar soluciones con proporcionalidad y razonamiento»

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha reiterado este martes su intención de retomar el proceso de traslado provisional del Albergue Covadonga al antiguo Hogar de San José, en el barrio del Natahoyo, asegurando que llevará adelante la iniciativa «con el máximo consenso». Durante una rueda de prensa, Moriyón ha señalado que actuará «con la tranquilidad y la serenidad que este tema requiere», tras las protestas de vecinos contrarios al traslado temporal mientras se ejecutan las obras de reforma en el albergue municipal. La regidora destacó, además, el compromiso del Gobierno local con la zona Oeste de la ciudad.
El anuncio de Moriyón se produce después de que el presidente del PP de Gijón, Andrés Ruiz, criticara un mensaje de la alcaldesa en redes sociales sobre la coordinación del traslado. Por su parte, la Fundación Albergue Covadonga emitió un comunicado en el que recordaba que se ha trabajado junto a la Fundación Municipal de Servicios Sociales para garantizar un alojamiento temporal adecuado durante las obras. La entidad subrayó que «rechaza totalmente la criminalización de las personas sin hogar» y pidió a la ciudadanía que reflexione sobre el impacto de actitudes de rechazo hacia quienes viven en situación de calle.
Reuniones «con colectivos implicados»
Moriyón inició ayer una ronda de reuniones «con colectivos implicados» recibiendo en primer lugar a la Asociación de Vecinos Pando de Poniente, encuentro al que sigue otro esta mañana con la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV). Del primero, Foro comunicó que «escuchamos su punto de vista como vecinos del barrio y les garantizamos que todas las decisiones que se tomen a partir de ahora serán consensuadas con ellos«. «También les explicamos la reforma del Albergue Covadonga y el compromiso presupuestario del Ayuntamiento», amplió para después destacar su intención de «avanzar en una solución que garantice protección y buena convivencia».
«Fue una reunión cordial en la que expusimos lo que creemos, lo que nos han ido comentando los vecinos, trabajadores sociales…», apunta a miGijón por su parte Javier Palacios, vicepresidente de Pando, «y en la que les trasladamos que, con todas las asociaciones asistenciales que hay en la red REDIA, y en la que no está el Hogar San José, en un sinsentido mezclar en un centro a menores vulnerables y mayores. Es una contradicción absoluta y los propios trabajadores nos lo están decidiendo». «Nunca se había tenido que llegar a esta situación, pero se llega porque las formas en las que se ha ido cocinando este asunto, la falta de claridad en la información, ha acabado derivando en que los vecinos, que en esta época han estado escuchando informaciones de construcciones de pisos, otros lugares, junto con la promesa de no juntar más entidades, se cansaran. Ese malestar cuando sale la noticia a prensa, explotó», apunta a continuación para matizar después que «insolidaridad tenemos poco, porque en 200 metros no hay ningún en barrio ni zona de Gijón que tenga la cantidad de concentración de entidades sociales».
Preguntando por una posible solución, Palacios reconoce «que no va a ser nada fácil, pero no será la sencilla que se buscó«. «En nuestras reuniones con la concejalía de Servicios Sociales nunca mostraron alternativas, con sus pros y sus contras, lo que generó otro malestar, y les dijimos que hay una red, REDIA, con entidades sociales que se dedican a este tema, en la que no está el Hogar San José. Si la solución es un centro de menores, yo creo que estamos vulnerando el derecho del menor». Así, reclama «diálogo y buscar soluciones con proporcionalidad y razonamiento».
El colectivo vecinal está pendiente de concretar una reunión con el Partido Popular (PP), confirmada el pasado viernes por su presidente en Gijón, Andrés Ruiz, «en la que explicaremos cuál es nuestra posición. Ellos tienen que conocer de primera mano la realidad que les vamos a mostrar«.