• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los tres meses de Amazon Asturias en cifras: de los mil empleados a las 200 pymes que abarca

Redacción por Redacción
14/11/24
CompartirTweet

El gigante de la logística indica que, probablemente, será necesaria más mano de obra en campañas de alta demanda como Black Friday y Navidad

Varios trabajadores en el centro logístico de Amazon en el polígono de Bobes, en Siero / Jorge Peteiro, EP

Hace ya tres meses que abrió sus puertas el centro logístico de Amazon en el polígono de Bobes, en Siero, que este mes de noviembre ha alcanzado la cifra de 1.000 empleados, duplicando los 400 trabajadores con los que comenzó a operar en septiembre. Una cifra que, siempre según la compañía, podría incluso superarse en campañas de alta demanda como Black Friday y Navidad. Amazon había proyectado alcanzar los 1.500 empleados en tres años, pero el actual ritmo de contrataciones, indica el gigante de la logística, hace pensar que la cifra podría lograrse antes de lo previsto. El complejo que ocupa la empresa abarca 175.000 metros cuadrados, e incluye un área robotizada de 40.000 metros cuadrados, diseñada para facilitar el trabajo de los empleados con sistemas como clasificadores de artículos y vehículos de guiado automático (AGC).

El centro, denominado OVD1 por la proximidad con el aeropuerto de Asturias, forma parte de la red de logística inicial de Amazon, procesando productos enviados por colaboradores y pymes que luego son distribuidos a estaciones de entrega. Actualmente, más de 200 pequeñas y medianas empresas asturianas operan a través de Amazon, con exportaciones que superan los 25 millones de euros.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.