Con un presupuesto de 400.000 euros, la campaña se compondrá de acciones a nivel nacional e internacional
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), el Principado de Asturias ha presentado un programa lleno de acciones y actividades para conmemorar el 40º aniversario de su emblemático lema, Asturias Paraíso Natural. Este eslogan, que durante cuatro décadas ha simbolizado la conexión única de Asturias con su riqueza natural, cultural y patrimonial, será celebrado a lo largo de 2025 con iniciativas que buscan no solo recordar el pasado, sino proyectar el futuro de la región como un referente en turismo sostenible e innovador.
La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, fue la encargada de inaugurar el programa en el pabellón asturiano de Fitur, donde destacó la importancia de este hito para la comunidad. “Hablar de Asturias Paraíso Natural es hablar de nuestra identidad, de lo que somos y de lo que queremos seguir siendo. Este aniversario no es solo un momento de orgullo por lo logrado, sino una oportunidad para renovarnos y mirar hacia el futuro”, señaló Llamedo.
El evento arrancó con la presentación de un logotipo conmemorativo que reinterpreta el diseño original creado por Arcadi Moradell en 1985. Supervisado por el propio autor, este nuevo emblema simboliza la evolución y la vigencia de una marca que trasciende lo turístico y se ha consolidado como parte del orgullo colectivo asturiano. Además, se anunció la propuesta del presidente Adrián Barbón de nombrar a Moradell Hijo Adoptivo de Asturias, en reconocimiento a su contribución al desarrollo turístico de la región.
Iniciativas a lo largo del año
El programa, dotado con un presupuesto de 400.000 euros, contempla una serie de actividades diseñadas para fortalecer la presencia de Asturias como destino líder en turismo rural y de naturaleza, alineándose con los principios de sostenibilidad y desestacionalización.
Entre las acciones destacadas, se encuentra una serie de eventos interactivos en primavera que llevarán la esencia de Asturias a las calles de Madrid, Valladolid y Bilbao, buscando conectar con un público más joven a través de dinámicas innovadoras. También se organizará un concurso de fotografía abierto a residentes y visitantes, invitando a capturar los rincones más bellos del Paraíso Natural. Las imágenes ganadoras serán parte de una exposición que recorrerá la región.
En otoño, las celebraciones se extenderán a varias localidades asturianas con actividades culturales, gastronómicas y lúdicas, diseñadas para atraer visitantes fuera de la temporada alta. Además, se realizará una gala especial en homenaje a los emprendedores, empresas y profesionales que han sido clave en la evolución del turismo asturiano.
Como broche de oro, Asturias será anfitriona de un encuentro internacional de turismo rural en el otoño, un foro que reunirá a expertos del sector para debatir sobre los desafíos y oportunidades del turismo sostenible. Este evento reforzará el liderazgo de la región en un segmento que, según Llamedo, “nació en Taramundi y sigue siendo una joya de nuestra corona”.
El programa conmemorativo no solo celebra los logros del pasado, sino que apuesta por un futuro lleno de retos y posibilidades. La mejora de la conectividad, con la llegada del AVE y el incremento de conexiones aéreas, junto con la digitalización y la promoción internacional, son pilares fundamentales para seguir posicionando a Asturias como destino global.
“Queremos que Asturias no solo se vea, sino que se sienta y se viva. Este aniversario será un punto de partida para liderar los cambios en el turismo del futuro, siempre con la sostenibilidad y la esencia de nuestra tierra como guía”, concluyó Llamedo.
Con estas iniciativas, Asturias se reafirma como un destino que combina tradición e innovación, naturaleza y modernidad, invitando a todos a redescubrir el significado de un auténtico paraíso.