• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 16 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

UGT alerta sobre la «ralentización en el crecimiento de la economía asturiana»

Borja Pino por Borja Pino
16/08/23
CompartirTweet

Según su balance del primer semestre de este año, la entidad sindical insiste en que la región está «a la cola del país» en tasa interanual e intertrimestral, y llama a tomar medidas para revertir esa tónica

Javier Fernández Lanero, secretario general de UGT Asturias, esta mañana, durante la presentación del balance.

Los buenos datos que la economía española ha acumulado en los seis meses iniciales del año en curso no parecen haber obtenido una réplica en el caso concreto de Asturias. O, al menos, ese el balance que la Unión General de Trabajadores (UGT) ha hecho del primer semestre de 2023, y que su secretario general regional, Javier Fernández Lanero, ha presentado en la Sala Mirador del Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, coincidiendo con la celebración de la 66ª Feria Internacional de Muestras (FIDMA). Y es que, a juicio de la entidad sindical, frente a la tasa de crecimiento interanual del 1,8%, e intertrimestral del 0,4%, a escala nacional, el Principado ha sumado tasas del 0,8% y del 0,1%, una ralentización de la economía que sitúa al territorio «a la cola del país».

«En estos tres años la inflación ha sido muy alta, con una gran pérdida de poder adquisitivo», ha alertado Lanero. Esa combinación «está reduciendo la capacidad de compra de las familias, y el 25% de los asturianos están en riesgo de pobreza; es algo que debemos analizar y combatir». Semejante dinámica se complementa con la tesitura laboral. El líder sindical ha detallado que, si bien «hay menos desempleo, más ocupados, más población activa y más indefinidos», también persiste «un desempleo estructural difícil de abordar; el 50% de desempleados en Asturias lo son de larga duración y, de ellos, el 36% lo son de muy larga duración, cebándose en los jóvenes de menos de 25 años, y de las mujeres de más de 45». A mayores, «la producción industrial cae un 9,1 en Asturias; es el único sector, junto con el primario, que no genera empleo, y vemos que el comercio exterior está estancado en las exportaciones». Por el contrario, los ‘brotes verdes’ se detectan en el turismo, un ámbito que «ha crecido exponencialmente en viajeros y en pernoctaciones».

La presentación ha tenido lugar en la Sala Mirador del Recinto Ferial ‘Luis Adaro’.

Ante este escenario, Lanero, como UGT, aboga por la redacción de un nuevo estatuto de los trabajadores «del siglo XXI», que recoja la jornada laboral de 35 horas semanales, frente a las 40 actuales, y que, por convenio, las fije en 32. «Creemos que la transformación digital hace que las empresas tengan instrumentos más que suficientes para aumentar su productividad reduciendo la jornada», ha aseverado. Además, la entidad sindical aboga por ajustar automáticamente el salario mínimo interprofesional al 60% del salario medio anual, por modificar el despido para que se haga por «causas claras y concretas», y por aumentar las cuantías de las indemnizaciones por despido, «que llevan sin tocarse desde 2012». Así mismo, el secretario general ha apostado por el diálogo social como mecanismo para «afrontar las reformas y cambios legislativos», ha animado a potenciar la divulgación de las ventajas de la FP dual con contrato, y ha instado a limitar la figura de la subcontratación, de modo que su adjudicación no se haga sólo a precio, sino «incluyendo en los pliegos aspectos sociales».

No obstante, un aspecto en el que Lanero se ha detenido especialmente es de la dificultad de los sectores comercial y hostelero para hallar personal. «Seguimos escuchando y leyendo que faltan profesionales; creemos que no es verdad», ha aseverado. Y es que, en su opinión, son pocos los empresarios de ambos campos que recurren a las bolsas del Servicio Público de Empleo del Principado (SEPEPA), «porque no quieren que queden registradas las condiciones que están planteando, y que son lamentables, penosas. Sólo hay que preguntar a los jóvenes; la gente hoy está formada, y con salarios de 450 o 500 euros no quiere trabajar». En ese sentido, ha insistido en que en Asturias «tenemos un potencial en el turismo, y muchísimas ventajas para empezar su desestacionalización». Y, por último, en lo referente a la posibilidad de crear una ‘ecotasa’ para ayudar ayudar económicamente a los municipios turísticos, ha admitido que «no la vemos mal, pero debe estar integrada en una reforma fiscal integral, y en una regulación para que ese turismo se desestacionalice y sea de calidad».

PUBLICIDAD

Comentarios 1

  1. Paulo says:
    2 años ago

    Señores de UGT. Recuerden que gobiernan los suyos….luego todo debe ir bien….PROGRESANDO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.