• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 30 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

UGT Asturias defiende el papel de los médicos ante una baja laboral flexible: «Es a quien corresponde decidirlo»

Redacción por Redacción
04/10/24
CompartirTweet

El sindicato considera que la medida anunciada por el Gobierno parece sacar del ámbito de la salud pública «la decisión de cuando uno está enfermo o no» y que los trabajadores no saben «ni tienen por qué saber» si están en condiciones de trabajar

Baja laboral.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, sorprendía a todos este jueves tras avanzar cambios en materia de bajas laborales. Saiz explicó que tiene la intención de llevar a cabo una reforma sobre la incapacidad temporal orientada a flexibilizar las condiciones, duración o términos bajo los que se lleva a cabo en algunos puestos de trabajo, y que permitiría una incorporación paulatina o voluntaria por parte del trabajador en esos casos. El anuncio tuvo lugar ante los medios durante su intervención en un acto organizado por Nueva Economía Forum, y ya en el este puso los mismos ejemplos a los que se refirió esta mañana durante una entrevista para el programa de ‘Más de uno’ en Onda Cero. Estos incluyen aquellas bajas por tratamientos de cáncer o los casos de pluriactividad, donde la baja puede impedir trabajar en una de las ocupaciones pero no en la otra y buscan ofrecer más autonomía al propio trabajador, ya que «no se trata solo de estar de baja o de alta».

Aún falta conocer más detalles sobre la medida, pero las intenciones desde el Ministerio ya provocaron reacciones entre el malestar y el desconcierto entre parte del propio Gobierno de coalición y los sindicatos, que fueron los primeros en mostrar sus dudas, tal y como ha expresado esta mañana el secretario general de UGT Asturias, Javier Fernández Lanero. El responsable sindical en el Principado se ha hecho eco de lo dicho por Saiz en la radio y ha explicado que, por lo que conoce hasta el momento de la medida, tiene la impresión de que «no se puede estar ni de alta ni de baja» al mismo tiempo.

PUBLICIDAD

Lanero tampoco comprende qué beneficios tendría la posibilidad de que los trabajadores sean los que decidan cuando coger el alta «porque no son especialistas ni saben, ni tienen por qué saber, cuándo están o no en condiciones de trabajar». Para él, la adecuación de una baja laboral es tarea de «los profesionales de la salud, los médicos» y con esta novedad tiene la sensación de que «se saca la decisión de cuándo uno está enfermo o no del ámbito de la salud pública«, ha advertido, a espera de conocer más detalles de la propuesta.

Sin embargo, ha aclarado que aún no conoce la propuesta concreta del Gobierno y ha tenido palabras de crítica sobre los motivos, debido a las formas en las que se produjo el anuncio desde el Ministerio. «Creo que todas estas propuestas que se puedan hacer por parte del Gobierno, por parte de los diferentes ministerios, hay que hacerlas a través de la mesa de diálogo social y no a través de los medios de comunicación», lamenta. Para el líder de UGT en Asturias, «no tiene mucho sentido hacer declaraciones de este tipo» sin haber tenido previas conversaciones «con las empresas y los sindicatos».

PUBLICIDAD

La Ministra por su parte, esta mañana, ha aclarado que estos cambios también buscan «adaptar todo a las nuevas forma de trabajo» y hacerlo «siempre desde la decisión personal y la voluntariedad en cada caso»: «Es una decisión personal, con supervisión médica y de justicia social».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.