Pretenden que abarque ámbitos como la salud, la protección social y la protección económica

UGT de Asturias ha entregado este viernes a la delegada del Gobierno, Delia Losa, un manifiesto donde reclaman al Gobierno central que ponga en marcha «cuando antes» una ley integral de derechos de las personas mayores.
Una norma que pretenden que abarque ámbitos como la salud, la protección social y la protección económica, que ofrezca garantía jurídica y establezca una transformación digital inclusiva.
El secretario general de UGT de Asturias, Javier Fernández, ha afirmado en declaraciones a los medios que en su propuesta incluyen la necesidad de más recursos en atención primaria para garantizar la sanidad de las personas mayores y en la atención a domicilio y en las residencias, «aunque no estamos padeciendo el abandono que viven en otras comunidades, como en Madrid».
También ha reclamado garantizar el sistema de pensiones, intervenir en el ámbito de la vivienda y su accesibilidad y asegurar una transformación digital inclusiva, «porque lo que está haciendo la banca es una vergüenza, denegando el acceso de los mayores a los bancos». En definitiva, «garantizar la participación activa y de una manera autónoma de las personas mayores en todos los ámbitos de la sociedad».
Por su parte, de la Unión de Pensionistas y Jubilados de UGT, Manuel Francisco Menéndez, ha señalado que «vamos a salir a la calle contra los ‘nonos’, los que no quieren revalorizar las pensiones o un nuevo modelo residencial». En ese sentido, ha afirmado que su «enemigo frontal» es PP, Ciudadanos y Vox.
Así, ha criticado la postura fiscal de estos partidos, ya que «si hay que devolver impuestos porque el estado recauda mucho, ¿por qué luego dicen que no hay dinero para revalorizar las pensiones?». «No vale ahora negociar y avanzar y que dentro de unos años volvamos a estar en el mismo punto de salida», ha sentenciado.