• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

UGT y CCOO esperan que la ley de ‘solo sí es sí’ se lleve a la práctica y no se quede en «una cuestión de forma»

Redacción por Redacción
30/08/22
CompartirTweet

Carmen Escandón, responsable de Igualdad de UGT, ha señalado que «no es tan integral como supuestamente se dice», al quedar fuera cuestiones como el proxenetismo

Concentración contra las violencias machistas en Oviedo | Imagen: Europa Press

Las responsables de igualdad de CCOO y UGT, María José Gutiérrez y Carmen Escandón, respectivamente, han esperado que la Ley de ‘solo sí es sí’ suponga realmente un cambio en la sociedad al llevarse a la práctica y no se quede en la teoría.

Así lo han indicado en declaraciones a los medios después de una concentración contra las violencias machistas celebrada en Oviedo, donde Escandón ha explicado que la ley «es un paso adelante, pero falta».

En ese sentido, ha señalado que «no es tan integral como supuestamente se dice» al quedar fuera cuestiones como el proxenetismo. «Todas las medidas que supongan un avance son una mejora, pero los avances no pueden quedarse en una cuestión formas de tipos penales sobre abusos y violación, hay que ir más allá», ha indicado.

Por su parte, Gutiérrez ha destacado la importancia de la educación «para que en un futuro la brecha desaparezca», por lo que ha esperado que la ley «no sea una teoría y se lleve a la práctica».

PUBLICIDAD

Para finalizar, ha recordado lo que ha supuesto la irrupción de Vox en el mapa político: «Parece que estamos volviendo a tiempos anteriores por culpa de la ultraderecha y sus «propuestas arcaicas del pasado», ha afirmado, para destacar la necesidad de «no dar un paso atrás con los derechos adquiridos».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.