• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 11 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Un avión en apuros, 104 pasajeros, un aterrizaje que acaba en tragedia… Así fue el simulacro del SEPA en Naveces

Borja Pino por Borja Pino
16/05/25
CompartirTweet

Hasta 140 efectivos de distintos cuerpos participaron ayer en el ejercicio de capacitación frente a un posible accidente aéreo, celebrado en las inmediaciones del Aeropuerto de Asturias y que causó gran expectación entre los vecinos de la parroquia castrillonense

  • Distintos momentos del simulacro realizado ayer en las inmediaciones del Aeropuerto de Asturias. / Reportaje fotográfico de miGijón

Bomberos, sanitarios, policías, militares… Cualquiera de los muchos profesionales que, cada día, trabajan sobre esa delgada cuerda que separa la vida de la muerte coincidirán en decir que el factor clave para un desenlace lo más feliz posible no es la suerte, sino una adecuada preparación. Y precisamente por eso ayer jueves, durante buena parte de la mañana, casi 140 efectivos de distintos cuerpos de rescate, fundamentalmente adscritos al Servicio de Emergencias del Principado (SEPA) y al Aeropuerto de Asturias, transformaron la parroquia de Naveces, en el concejo de Castrillón, en la ‘zona cero’ de una espantosa tragedia… Simulada, eso sí. Allí, a escasos metros de la terminal, de Santiago del Monte, los participantes realizaron un simulacro de accidente aéreo para poner a prueba sus capacidades ante distintos supuestos, potenciar la coordinación entre servicios y, muy importante, tratar de lograr la mayor calidad y rapidez a la hora de atajar una incidencia que, no lo olvidemos, podría sobrevenir en el momento más insospechado.

El punto de partida de este ejercicio podría ser el de cualquier jornada cotidiana en el aeropuerto asturiano. Un vuelo cualquiera, ocupado por 99 pasajeros y cinco tripulantes entre pilotos y auxiliares de vuelo, se aproxima a la pista, dispuesto a tomar tierra. A bordo, nada hace presagiar incidente alguno; los viajeros cuentan los minutos hasta llegar a destino, las azafatas hace tiempo que han retirado consumiciones y basura, el comandante y su copiloto hacen las comprobaciones finales… De pronto, alrededor de las 10.30 horas, todo se tuerce. Por razones no precisadas, los pilotos pierden el control de la aeronave, que rebasa el punto de aterrizaje y termina estrellándose en la prolongación de la pista, en la zona suroeste de Naveces. A partir de ahí, la hipótesis se tornó ayer en ficticia realidad. A la primera respuesta de los bomberos de la terminal siguió la activación del Plan Territorial de Emergencias del Principado (PLATERPA) en Situación Dos, al tiempo que el SEPA constituyó su Puesto de Mando Avanzado (PMA) en las inmediaciones de La Cabornia. También allí también se estableció el Puesto de Asistencia Médica Avanzada y, a escasa distancia, el punto acondicionado para el aterrizaje de helicópteros.


«Parece una película, o una serie de televisión», comentaban los vecinos

Y es que, en una emergencia de la envergadura de la imaginada para este simulacro, no basta con los recursos terrestres. Así, a fin de proceder al rápido traslado de los posibles heridos a dependencias hospitalarias, el Servicio de Bomberos de Asturias desplegó su propia aeronave medicalizada, reforzada por su equivalente operada por la Guardia Civil. Ahora bien, el grueso de las operaciones se realizaron a nivel del suelo, entre los ‘restos’ del aparato siniestrado. Hasta esa ‘zona cero’ se desplazaron efectivos del SEPA procedentes de tres parques distintos, embarcados en autobombas, furgones multisocorro y vehículos de toda índole. Mucho más tétrica, en el marco de la ficción, fue la presencia del personal del Instituto de Medicina Legal y de la Policía Judicial de la Banemérita, llamados para la identificación de los cadáveres. Paralelamente, y ante el más que previsible aluvión de llamadas por parte de allegados, se puso en funcionamiento la figura de la Persona de Contacto con las Víctimas y Familiares (PECO), amén de contar con el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) psicosocial de Cruz Roja. En fin, un masivo despliegue que, dos horas después, había alcanzado sus objetivos.

Aun así, lo vivido ayer difícilmente se olvidará en la parroquia castrillonense. Si bien los ejercicios de esta clase no son extraños, los lugareños destacan que «no hay dos iguales», y no faltaron quienes tomaron vídeos y fotos del despliegue, que varios compararon con «una película, o una serie de televisión». Porque, todo sea dicho, si se quiere lograr la mejor preparación posible es imprescindible imprimir a la práctica el máximo realismo que los recursos permitan. De ahí que, para el papel de víctimas y familiares, se contase con la participación de voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Nava, Langreo, Alto Nalón, Mieres, Grado, Cabranes, Corvera, Comarca del Eo, Valdés, Lena, Llanes y Oviedo, además de con personal de Cruz Roja. Y no pasaron desapercibidas las muestras de camaradería, las anécdotas y las felicitaciones que abundaron entre ellos cuando, por fin, la paz y la normalidad regresaron a Naveces.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.