• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Un congreso reunirá en Gijón a un millar de médicos de toda España

Redacción por Redacción
06/10/23
CompartirTweet

La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria ha elegido la ciudad para celebrar su 37º Congreso, que tendrá lugar este mes de octubre

Presentación del Congreso este jueves en Gijón

Gijón acogerá, del 19 al 21 de octubre, el 37º Congreso nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria, que prevé reunir a un millar de médicos procedentes de toda España, lo que representa el 10% de los facultativos del país.

Es una cita ineludible para los profesionales, tal y como recordó en la presentación del evento este jueves Belén Aguirrezabalaga, secretaria de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y presidenta del comité organizador del 37 Congreso Nacional de la Sociedad. “Les permite compartir conocimientos y experiencias con otros compañeros de toda España y todo ello a través de múltiples formatos como simposios o talleres prácticos”. 

Casi 90 ponentes, en su mayoría pediatras, participarán en el Congreso a lo largo de sus tres días de duración, “además, más de 900 colegas firmarán las más de 400 comunicaciones orales y en póster que hemos recibido y que se defenderán en la reunión”, explicó Venancio Martínez, presidente del comité científico de esta edición. En la presentación también estuvo presente el director de Turismo del Ayuntamiento, Daniel Martínez.

Una cita que será importante para la ciudad, que está realizando una gran apuesta por atraer a este tipo de turismo de negocios, “uno de los pilares clave en nuestra estrategia de promoción”, tal y como apunta Ángela Pumariega, primera teniente de Alcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación que no pudo asistir al acto.

PUBLICIDAD

Un Congreso renovado y grandes novedades

Por un lado, como novedad formativa, el Congreso incluirá un taller de ecografía pediátrica, un instrumento en auge como herramienta diagnóstica, para el que se necesita formación específica. También como actividad a destacar, el evento contará con un taller de educación médica basada en simuladores, en el que los asistentes podrán poner en práctica sus conocimientos con muñecos informatizados en los que se programan casos reales que tendrán que resolver. Además, se realizarán otros 11 talleres con temas diversos y se repetirán en distintos momentos para dar la oportunidad de asistir al mayor número posible de pediatras.

Por otro lado, será un marco de debate para los expertos sobre la problemática del desabastecimiento de medicamentos pediátricos, de infecciones infantiles emergentes, de enfermedades reumáticas, de ortopedia, de vacunas y de asma, de la violencia en menores, y, como tema destacado, de la repercusión de la ley trans en las consultas de Pediatría.

La sesión extraordinaria será impartida por la paleo-antropóloga asturiana asentada en Burgos, Rebeca González, que hablará de sus trabajos en el yacimiento de Atapuerca, donde lidera una línea de investigación sobre la evolución de los patrones de crecimiento y desarrollo en los individuos inmaduros que han hallado. Algo muy interesante para los pediatras.

El “Proyecto Legado”

Impulsado por la Oficina de Congresos del Ayuntamiento de Gijón, el “Proyecto Legado” tiene como objetivo conseguir que el Congreso pueda aportar a la ciudadanía una parte del conocimiento científico en forma de legado, para que perdure más allá de la celebración de este.

Para ello, el Grupo de Trabajo de Educación de la Salud de la SEPEAP, realizará el viernes 20 una “Gymkana Saludable” con los alumnos de dos colegios cercanos al recinto, en la que se les enseñarán hábitos de vida saludable de forma amena y práctica. La colaboración se mantendrá en el tiempo en forma de talleres de educación saludable elaborados por los pediatras del grupo de trabajo, de los que podrán beneficiarse todos los colegios de Gijón.

En opinión de la doctora Aguirrezabalaga, “la elección de Asturias y de Gijón por parte de la Asamblea de Socios ha sido un acierto, ya que constituirán un marco excelente para el intercambio científico y estamos seguros de que habrá una alta participación. Es, además, un orgullo para la Pediatría asturiana y para la ciudad”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.