El Serviciu Públicu d’Emplegu del Principáu d’Asturies (SEPEPA), en collaboración con Crivencar-Tierra Astur, va programar estes dos opciones, que se presentaron el miércoles en el pabellón del Gobiernu na FIDMA, dientro del catálogu del SEPE, cumpliendo asina «una demanda del sector mui necesaria»

El Catálogu d’Especialidaes del Serviciu Públicu de Emplegu Estatal (SEPE) incorpora dos especialidaes formatives venceyaes al mundu de la sidra. Trátense de la de camareru echador y de la de ‘sommelier’ de sidra asturiana, presentaes esta mañana en el pabellón del Gobiernu na Feria Internacional de Muestres d’Asturies (FIDMA), creaes recién cola previsión d’entamar a programales darréu. «Ponse a disposición de les empreses del sector una formación que non sólo va ayudar a ameyorar les habilidaes de los trabayadores, sinón que tamién va potenciar la profesionalización del serviciu de la sidra nos establecimientos hosteleros y, sobre manera, va ameyorar la esperiencia de los consumidores y de los turistes que, por supuesto, vienen equí a ver cómo s’echa la sidra», apuntó Borja Sánchez García, conseyeru de Ciencia, Industria y Emplegu, que destacó la collaboración público-privada pa facer esta iniciativa realidá.
Un alcuentru pa un eventu pa direutores xenerales de servicios públicos d’emplegu de tol Estáu celebráu n’Uviéu sirvió de niciu de les conversaciones ente’l Serviciu Públicu d’Emplegu del Principáu d’Asturies (SEPEPA) y Crivencar-Tierra Astur que llevó a la creación d’estes dos especialidaes. «Principamos a analizar les necesidaes que tenía’l sector, lo qu’ellos nos tresmitíen, nel so papel de contratadores d’echadores de sidra. Y empezamos con ellos a analizar diferentes opciones que se podíen baraxar pa dar respuesta a esos sectores», recordó Begoña López González, direutora-xerente del ente.

«Permitirán la incorporación de persones mui formaes al sector», valoró darréu, «pero tenemos muncha xente que yá ta incorporada al sector y, poro, la puerta completamente abierta a sentir les necesidaes del personal ocupáu que yá ta exerciendo». Asina, apuntó que «la formación d’ocupaos ye un poco más desconocida, pero’l Serviciu Públicu d’Emplegu vien desendolcando una llinia de trabayu mui fuerte, con munchu dineru puestu en xuegu, pa la formación d’esti personal».
Crivencar-Tierra Astur collaboró nel «desendolcu de los conteníos de los cursos», apuntó Tomás Santos, direutor de Formación y Recursos Humanos de la empresa. «Nel sector hai escasez d’echadores y ye un verdaderu problema. Si queremos difundir esta cultura, esti Patrominiu Cultural Inmaterial, tenemos que trabayar nel desarrollu d’estes dos profesiones. Si desapaecen los escanciadores desapaecería una parte de la nuesa cultura», aseguró, pa recordar depués la importancia de «les barres como elementu sociocultural de la nuesa rexón». L’actu finó con una amuesa d’escanciáu.

La especialidá formativa de camareru echador va tener un llargor de 245 hores, nes que los participantes van deprender la téunica tradicional d’escanciáu dende la botella siguiendo los cánones profesionales, amás de conocimientos sobre’l productu y el procesu d’ellaboración de cara a poder esplicar a los veceros l’orixe y les carauterístiques de la sidra asturiana, y atender toles sos duldes. Los conteníos estructúrense en cuatro módulos y va poder tener accesu al cursu cualquier persona interesada, ensin requisitos previos.
No que respeuta al de ‘sommelier’ de sidra asturiana, sí son necesarios un títulu d’ESO, de FP básica o un certificáu de profesionalidá de nivel 1 o 2 pa poder cursalu. La figura d’esti profesional «va más allá de la d’echador y permitirá a los establecimientos tener persones que controlen tolos procesos que tán venceyaos al serviciu de la sidra», esplicó López González. Asina, será quien a atender a los veceros «en términos d’información», esto ye, «tolo que tien que ver con la escoyeta de la propia sidra que se va consumir, les combinaciones con alimentos», permientiendo divulgsar «los valores y el conocimientu de la sidra, cómo ye tol proceso de creación del productu». Los conteníos distribúinse nesti casu n’ocho módulos.
Cuando son esos cursos