«No satisface la demanda ciudadana de un espacio verde de calidad que sirva como pulmón para la ciudad», valoró la plataforma ciudadana, que anuncia movilizaciones, después de la reunión mantenida con el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador

Decepción por parte de Un Pulmón pal Solarón después de conocer con detalle la propuesta técnica que se trabajó en la última reunión del consejo de administración del Gijón al Norte, celebrada el 27 de marzo, para la ordenación urbanística del Solarón. Ayer representantes de la plataforma ciudadana se reunieron con Jesús Martínez Salvador, concejal de Urbanismo, que le trasladó una propuesta que, dijo a la salida, «no es la ordenación que si el Ayuntamiento fuera quien mandara cien por cien en la sociedad Gijón al Norte hubiera decidido, pero sí que es la única que parece posible puesto que el ministerio no está dispuesto a renunciar ni un metro cuadrado de la edificabilidad que le corresponde en este ámbito», algo que no parece convencer a los vecinos, que expresan «su profunda decepción ante la falta de compromiso firme por parte de Foro en la creación de un gran parque en la zona».
«Lejos de priorizar la creación de un parque, el proyecto actual sigue favoreciendo la edificación de grandes torres: una de la altura de la actual torre de Bankunión y varias de 16 alturas, entre otras. Serán 1.200 viviendas de lujo, inaccesibles para la mayoría social que sigue teniendo grandes dificultades de acceso a una vivienda con la escalada actual de precios», valora Un Pulmón pal Solarón, para la que «estas construcciones no ayudarán a controlar el precio de la vivienda, sino todo lo contrario. Apuntan a convertirse en segundas viviendas o pisos turísticos que promoverán una ciudad turistificada en la que será cada vez más caro y más difícil vivir. Los vecinos y vecinas de la zona ya han manifestado su inquietud a la plataforma, pues los altos edificios proyectarán sombras sobre las actuales viviendas y calles aledañas».
«La realidad es que el proyecto parece una tomadura de pelo más. Carece de plazos definidos, de presupuesto y de financiación, un brindis al sol como el resto de proyectos presentados desde hace ya 23 años. Lo peor es que ni siquiera se respeta el compromiso del soterramiento, la barrera ferroviaria seguirá presente dividiendo los barrios de la ciudad, tampoco se sabe nada del proyecto de la estación intermodal, claramente lo único que interesa dibujar son los edificios para contentar a los promotores inmobiliarios», siguen analizando en un comunicado. «Mientras tanto, Xixón sigue perdiendo la oportunidad de contar con un gran pulmón verde que mitigue los efectos de la contaminación y mejore la calidad de vida de los vecinos y vecinas».
Por eso, pide al gobierno municipal «que cumpla con su compromiso electoral y actúe con determinación para que Adif y el Ministerio de Transportes, que parece ser la administración responsable de este proyecto, reduzca la edificabilidad prevista en la zona y acepte las aspiraciones ciudadanas de convertir el espacio en un gran parque». Por último, después de concluir que «el plan presentado por Gijón al Norte no satisface la demanda ciudadana de un espacio verde de calidad que sirva como pulmón para la ciudad», anuncia «que habrá movilización ciudadana ante esta barbaridad que parece retrotraernos a los años 70 del siglo pasado, con la política urbana del desarrollismo, en lugar de diseñar una ciudad del futuro, abierta, moderna y sostenible».