• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 14 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Un recorrido por el café y la tertulia de Gijón

Redacción por Redacción
10/08/24
CompartirTweet

Visita Gijón incluye en sus itinerarios una visita guiada centrada en conocer los aspectos de la vida más cultural de Gijón desde su desarrollo a finales del siglo XIX

Calle Los Moros, / Visita Gijón

Gijón fue una ciudad de teatros y cines, de cafés, de tertulia y librerías desde su boom demográfico, industrial y turístico a finales de siglo XIX. Esta ebullición cultural aún es palpable al pasearse por sus céntricas calles y redescubrir en forma de historia ya pasada o en forma de presente algunos de esos rincones entre los que empezó a rugir esa vida moderna, bohemia y alternativa. Conocerla resulta importante para entender el carácter de la ciudad, motivo por el que Visita Gijón ha incluido en sus itinerarios una visita guiada centrada en dar a conocer los aspectos de la vida más cultural de Gijón.

La villa de Jovellanos abría los brazos al nuevo siglo XX mutando de manera muy rápida. La estructura social estaba en constante cambio entre la llegada de una burguesía empresaria, las visitas de extranjeros y la creación de la clase proletaria y obreros gijoneses. En este espacio urbano aparecerán poco a poco cafés, teatros, y diferentes sociedades, que se convertirán en los lugares idóneos para celebrar tertulias literarias y políticas, espectáculos culturales y todo tipo de actividades lúdicas que invitan a socializar. Con el crecimiento económico también empiezan a surgir esas arquitecturas modernistas que hoy dan identidad a la fachada gijonesa ligadas a los sectores acomodados de la población.

De hecho, sus edificios más emblemáticos se corresponden con esa época y en buena medida, con la vida cultural que poco a poco se iba gestando aquí. Aparte de la terciarización de las arterias principales de la ciudad, comienzan a ubicarse viviendas de la burguesía, despachos profesionales, locales comerciales, cafés, restaurantes o centros de recreo que se configuran hoy como testigos de la historia de la ciudad. El itinerario de Visita Gijón, precisamente, recorre importantes puntos como la Casa Paquet, calle Corrida, Moros, Munuza, Jovellanos, Tomás y Valiente, Fernández Vallín, el paseo Begoña, la plazuela San Miguel, Celestino Junquera, Casimiro Velasco, Marqués de Casa Valdés y Juan Alonso.

Está disponible todos los lunes y viernes de agosto a las 11:30 y los jueves 15 y 29 de agosto a las 18:30h. La última visita tendrá lugar el viernes 6 de septiembre a las 11:30h. El resto de condiciones y precios de la visita están disponibles en la web de Visita Gijón.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.