La Asociación Balada puso en contacto a las ciudades asturiana y rumana, que este 2025, después de meses de conversaciones, buscarán estrechar la cooperación y colaboración entre ambas poblaciones

Raul-Gabriel Băbțan, vicealcalde de Satu Mare/Szatmárnémeti; la concejala de Cultura, Ottilia Szejke; la directora económica Lucia Ursu; y la jefa de servicio de Patrimonio, Mihaela Faur, se encuentran estos días en Gijón como parte de una visita institucional que tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural entre ambas ciudades, así como dar inicio a un proyecto de cooperación y colaboración. Ayer la delegación de esta población transilvana cercana a la frontera húngara, por lo que también se habla magiar como refleja el uso oficial de los dos idiomas, fue recibida en el Ayuntamiento por Jorge González-Palacios, concejal de Relaciones Institucionales, que entregó a Băbțan una escultura de ‘les lletrones’.
«Hace ya varios meses la Asociación Balada nos propuso contactar con la ciudad de Satu Mare, de la región de Transilvania, con quien podríamos establecer una relación amistosa, de conocimiento y de cooperación mutua. Gracias a esa iniciativa nos pusimos en marcha e invitamos a una delegación de su ayuntamiento a visitar nuestra ciudad y hoy, tras varios meses de contactos, tenemos el honor de recibirles en Gijón, una ciudad abierta y acogedora», destacó el edil de Foro. «Con estos contactos e intercambios de conocimiento exploramos vías de comunicación futuras en sectores como la cultura, el comercio, la economía y el turismo. Y en este caso al mismo tiempo nos acercamos a la comunidad rumana de Asturias y de Gijón», añadió el edil, quien recordó que la rumana, con 3.000 empadronados, es la segunda comunidad de la ciudad de origen extranjero después de la colombiana.
Hasta mañana la delegación de Satu Mare estará en el concejo con una agenda cargada que le permitirá conocer «la organización del Ayuntamiento de Gijón y la gestión en áreas como el empleo, turismo y cultura, aunque por supuesto que habrá tiempo para mostrarles los lugares más emblemáticos de la ciudad y por supuesto nuestra rica gastronomía». «Estamos muy honrados de estar hoy con ustedes en la hermosa ciudad de Gijón y les agradecemos por su hospitalidad excepcional. Este encuentro representa una oportunidad importante para fortalecer las relaciones entre nuestras comunidades y desarrollar una asociación basada en la amistad y la colaboración. Esperamos que este diálogo abra nuevas oportunidades de cooperación en áreas de interés común y refuerce los lazos entre nuestras administraciones locales», apuntó por su parte Băbțan, que tuvo como traductor a Julian de Transilvania, persona que en 2015 puso en marcha el proyecto ‘Asturias y Transilvania Hermanadas’.