• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 19 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Una exposición para concienciar sobre la ley de VI(bien)DA

Teté Balseiro por Teté Balseiro
04/12/24
CompartirTweet

La Unidad de Calle de la Fundación Albergue Covadonga inaugura esta muestra, un acercamiento a la realidad de las personas sin hogar y, sobre todo, un esfuerzo por dignificarlas en el contexto de la ciudad de Gijón

  • Elena Suero, directora del Albergue Covadonga, charlando con una de las personas que acudieron a la inauguración. / Reportaje fotográfico de miGijón.
  • Elenea Suero, durante su intervención.
  • Catalina Tronco en suintervención acompañada de Cristina Balanzategui, las dos de la Unidad de Calle.
  • En la mesa, las velas en forma de tienda de campaña que hizo el taller del Albergue Covadonga, con motivo de la exposición.
  • La significativa tienda de campaña.
  • Recogida de mochilas del Albergue Covadonga.

La exposición VI(bien)DA, promovida por la Fundación Albergue Covadonga, Unidad de Calle para la Mediación del Acompañamiento de Personas Sin Hogar y el Centro de Baja Exigencia de Día, quedó inaugurada en Espacio Astragal, en la avenida de la Constitución, 45 de Gijón, aunque la entrada en días posteriores se podrá hacer por el Coseyu de Mocedá, en Manuel Llaneza.

Con imágenes sobre cartones, textos de testimonios reales y las mantas con las que vemos tapados a los afectados de ‘sinhogarismo’, se da paso a este espacio, que se acompaña también por el ruido de fondo que oyen cada noche las personas sin hogar.

Elena Suero, directora de la Fundación Albergue Covadonga, estuvo acompañada en la presentación por Catalina Tronco y Cristina Balanzategui, responsables de la Unidad de Calle, desde su fundación en el año 2021 (antes se ocupaban del Centro de Día); Esther Valdés, una de las voluntarias de la fundación; Alberto Díaz, anterior presidente del Albergue Covadonga, y por dos usuarios de él.

Suero explicó que «es de vital importancia para la ciudadanía, la sensibilización, porque nos afecta a todos». Tal como aseguró, «hay que arrimar el hombro y sensibilizarse con el sinhogarismo, por eso llevaremos esta exposición a más zonas de Gijón y a colegios, para acercar esta problemática al vecindario porque estas personas necesitan formar parte de la sociedad».

PUBLICIDAD

En cuanto a las responsables de la Unidad de Calle, comentaron los avances que han conseguido durante este año, con las personas que se encuentran frente al albergue, en el aparcamiento.

«Hay que hacerles ver que tiene que cuidar ese espacio, limpiarlo» contó. «Ahora son ellos los que lo mantienen limpio», aseguró Catalina Tronco. «Les acompañamos a descubrir más lugares de la ciudad, para que la conozcan». Concluyó su intervención dando la cifra de las personas a las que han ayudado y acompañado en su integración el pasado año. Ciento diecinueve fueron las personas con las que han trabajado en temas de salud y prestaciones económicas.

En cuanto a Cristina, relató que son muchos los jóvenes que están ahora en esta situación «hay que ayudarlos y respetarlos porque todos tienen derecho a una vivienda y a ser respetados».

También quiso explicar el por qué de la escenografía que se muestra en la exposición, que es no sólo de los recursos con los que cuentan las personas ‘sinhogarismo’, sino el ruido con el que duermen y conviven cada día.

Una vela en forma de tienda de campaña como símbolo de la exposición, realizada en el taller con el que cuenta el Albergue, nos recordará cada día la existencia de estas personas, que también son vecinas de la ciudad.

También está puesta en marcha la II Recogida de Mochilas, que pueden dejarse en la sede del Albergue, en la calle Diario El Comercio, números 16 y 18.

Recordar, además, que el jueves 19 tendrá lugar un festival benéfico a favor del Albergue, que se celebrará en el Ateneo de La Calzada, participando la Coral de Mar de Niebla, Soy Pandereta, Lluisantón, Kaki Sugar y el Dúo Imparables.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.