• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Una izquierda de la que no se puede estar Orgulloso

Firma invitada por Firma invitada
15/06/24
CompartirTweet

La izquierda y sus plataformas afines pretenden únicamente trasladar a la opinión pública la idea de que el rechazo, en este caso del PP, al contenido de su declaración, es un rechazo que se hace extensible al conjunto de las personas LGTBI


El Partido Popular de Gijón lleva días soportando una nueva campaña orquestada por la izquierda y sus organizaciones satélite bajo el pretexto del día del Orgullo. Ello, casualmente, en el momento en que por primera vez en más de cuatro décadas nos encontramos gobernando en la ciudad y días después del clarísimo triunfo del PP en las elecciones Europeas en España y en Asturias y en las que en Gijón duplicamos votos y nos quedamos a tan sólo 21 papeletas de ser la primera fuerza política en la ciudad.

Como saben, el pasado martes día doce la Asociación de Xente LGTBI+ de Asturias, trató de impulsar, con el respaldo de los grupos de la izquierda y de la alcaldesa, Carmen Moriyón, una declaración institucional, con motivo del Día del Orgullo LGTBI. Un texto en el que, entre otras cuestiones, se incluía una referencia a la denominada “Ley Trans”, que era descrita como un avance social, o en el que se hablaba de una supuesta ola reaccionaria en España que destruye los avances, legislativos y sociales, conseguidos por el colectivo.

Cabe recordar que esta “Ley Trans” permite, por ejemplo, a un menor de edad cambiar de sexo en el Registro Civil sin una evaluación psicológica previa o sin, si quiera, una consulta a sus padres.  O que, imponiendo la autodeterminación de género, está facilitando centenares de fraudes por parte de varones en el cambio de sexo para obtener ventajas en oposiciones, lograr el acceso a cuotas reservadas a mujeres en ámbitos profesionales o incluso eludir condenas por violencia de género. Un completo disparate.

Por lo que, desde el Partido Popular, tenemos muy claro que, si bien hace falta una ley que regule los derechos de este colectivo, la aprobada, hace escaso año y medio, por el Gobierno de Pedro Sánchez e Irene Montero, no sólo no soluciona ningún problema, sino que crea otros nuevos. Y desde luego, no representa, en modo alguno, ningún avance social. Tampoco se ha recortado en nuestro país, por parte de ninguna “ola reaccionaria”, como nos pretenden hacer creer, ningún derecho. Y de lo contrario, que nos digan cuándo y dónde.

PUBLICIDAD

Más bien, lo que creemos es que, declaraciones institucionales como esta, en las que no hay ninguna voluntad por parte de sus promotores de consensuar ningún texto que pueda ser aceptado y compartido por todos, como sí intentamos desde el PP, responden únicamente a una clara intencionalidad política. La de la izquierda y sus plataformas afines. Que planteando cuestiones que saben que resultan inaceptables, pretenden únicamente trasladar a la opinión pública la idea de que el rechazo, en este caso del PP, al contenido de su declaración, es un rechazo que se hace extensible al conjunto de las personas LGTBI.

Para a partir de esta burda manipulación, tratar de arrogarse en exclusiva su representatividad e intentar aumentar así sus apoyos en las urnas.  Todo ello, en el contexto de una estrategia mucho más amplia, perfectamente medida y que trasciende, evidentemente, de nuestro ámbito local. La de las políticas de la identidad. Mediante las cuales, la izquierda procura, de forma permanente, colectivizar a la sociedad. Entre hombres y mujeres; entre personas con mayor capacidad económica y con menor; entre heterosexuales y homosexuales; entre creyentes o no creyentes; o en función de cualquier otro atributo.

Todo ello, como digo, con un único fin. El de utilizar nuestras diferencias para polarizar a la sociedad, crear conflictos absolutamente artificiales, y tratar de caricaturizar a sus adversarios políticos como contrarios a esos colectivos. De los cuales, por supuesto, ellos se erigen en sus grandes defensores. Cuando lo que realmente hacen es instrumentalizarlos, una y otra vez, en beneficio propio. Como están intentando hacer estos días en Gijón.

Desde el Partido Popular, creemos por el contrario que, la diversidad ha de ser siempre inclusiva, nunca excluyente. Que los diferentes atributos de cada cual han de enriquecernos como sociedad, no ser utilizados, como se lleva años intentado, como arma arrojadiza para levantar muros entre nosotros. 

Por lo que, frente a tanta ingeniería social, tanta manipulación, creo que hoy cabe reivindicar más que nunca, también desde aquí, desde nuestra ciudad, una España de ciudadanos libres e iguales, en la que nuestro sexo, nuestro color de piel, a quien amemos, en qué Dios creamos o cuánto dinero ganemos no sea más que algo anecdótico. Y en la que, lo que realmente nos una, nos identifique, sea la igualdad en derechos y obligaciones y valores universales como la democracia, la libertad y el respeto por las diferencias. Y ello es perfectamente compatible, por supuesto, con poner en valor, en el día del Orgullo, el esfuerzo de tantas y tantas personas a lo largo de las décadas para lograr el reconocimiento y la igualdad de las personas LGTBI.  Pero siempre dentro de un marco de homenaje y reconocimiento. No como simple pretexto para una nueva refriega política interesada.


David Cuesta García es miembro de la Junta Directiva del PP de Gijón y Jefe de Gabinete de Vicealcaldía del Ayuntamiento de Gijón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.