Durante los registros, se han intervenido miles de archivos de imágenes y vídeos que contienen agresiones sexuales a menores y otras prácticas degradantes hacia las víctimas; la operación se ha coordinado con el FBI estadounidense

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 16 personas –entre ellas dos en Asturias– y están investigando a otras cinco en distintas provincias españolas por posesión y distribución de material de explotación sexual infantil. La operación se ha desarrollado en colaboración con la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. Durante los registros, se han intervenido miles de archivos de imágenes y vídeos que contienen agresiones sexuales a menores y otras prácticas degradantes hacia las víctimas. Entre los arrestados se encuentra un profesor de secundaria en Barcelona, así como individuos en Cáceres y Lugo que han ingresado en prisión provisional debido a la gravedad de los contenidos que compartían. En Girona, otro detenido era responsable de distribuir más de 85.000 archivos y en su domicilio se localizaron prismáticos con los que observaba y fotografiaba a menores en el patio del colegio.
La investigación comenzó cuando la Unidad Central de Ciberdelincuencia detectó el intercambio de material ilícito a través de redes “Peer To Peer” (P2P), que permiten la distribución de archivos entre usuarios de todo el mundo. En total, los arrestos se han producido en Girona (2), Barcelona (1), Cáceres (1), Castellón (1), Asturias (2), Las Palmas (2), Lugo (1), Madrid (1), Guipúzcoa (2), Cantabria (1), Valencia (1) y Pontevedra (1). Los cinco investigados no detenidos se encuentran en Madrid (1), Málaga (1), Navarra (2) y Valladolid (1).
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que dispone del correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es para comunicar de manera anónima cualquier información sobre difusión, tenencia o almacenamiento de pornografía infantil.