• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¿Una salida a la crisis? Educación ofrece a la concertada una batería de cambios para acabar con el malestar de las plantillas

Redacción por Redacción
30/08/25
CompartirTweet

La propuesta del Gobierno autonómico incluye el aumento de ratios de profesorado y de sueldos, así como una reducción sensible de los trámites burocráticos exigidos actualmente

Reunión de la consejera de Educación, Eva Ledo, con representantes de la enseñanza concertada. / Gobierno de Asturias

Puede, y sólo puede, que el pulso que vuelven a sostener el Gobierno autonómico con el sector de la educación concertada esté un paso más cerca de su feliz resolución. La consejera de Educación del Principado de Asturias, Eva Ledo, presentó este viernes a las organizaciones sindicales y las patronales de la enseñanza concertada una propuesta para mejorar la calidad educativa de cara al nuevo curso. Su planteamiento incluye el aumento de ratios de profesorado por alumno, mejoras salariales y menor burocracia. De hecho, según indicó ayer la propia Ledo en unas declaraciones facilitadas a los medios de comunicación, este acuerdo inicial de las patronales «supone un avance y adelanta que es posible alcanzar ese acuerdo».

Al término de la reunión de la mesa negociadora entre la consejería, las patronales la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y Gestión y Escuelas Católicas y los sindicatos USO, Otecas y FSIE, Educación explicó que las patronales han aceptado la propuesta, mientras que los sindicatos tienen de plazo hasta el lunes para decidir si apoyan o no este planteamiento. La propuesta «definitiva», presentada por el Gobierno del Principado a los representantes de la red concertada, «prioriza la calidad educativa del alumnado y atiende también reivindicaciones relacionadas con las condiciones laborales del profesorado».

En primer lugar, se propone un incremento de la ratio de profesorado por unidad a toda la etapa de Infantil, lo que contribuiría a mantener el empleo en la red y a mejorar la dotación de plantillas. Otra propuesta va dirigida a reducir la carga burocrática mediante la digitalización del denominado Documento de Organización de Centro (DOC), que es el compendio de información que los colegios de la red concertada deben remitir a la Consejería de Educación y que contiene toda su planificación. En el apartado salarial, el Ejecutivo plantea incrementar el complemento autonómico que percibe el profesorado, con un aumento de 80 euros en dos años: 50 euros en 2026 y 30 euros más en 2027. Paralelamente, en la atención a la diversidad, la consejería se compromete a elaborar un estudio para establecer una dotación básica de profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) en los centros concertados. Por último, se agilizaría el sistema de habilitaciones del profesorado de esta red educativa, que requiere de una acreditación para poder impartir cualquier materia.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.