• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Una startup asturiana presenta una IA para detectar enfermedades cardiovasculares

Ana Victorero por Ana Victorero
29/09/22
CompartirTweet

Este «desarrollo innovador y disruptivo» será una alerta temprana, no un diagnóstico médico, con el que desde casa y en solo 5 minutos el usuario podrá detectar si sufre una patología cardiaca

(de izquierda a derecha) Manuel Villacorta, responsable del área de i+D de Spodha; Borja Sánchez, consejero de Ciencia del Principado de Asturias; Santos Tejón, concejal de Promoción Económica y Empleo; y José Miguel Vegas, cardiólogo del Hospital de Cabueñes.

Este jueves 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón, la startup asturiana Human Analytics ha presentado una Inteligencia Artificial (IA) que permite detectar enfermedades cardiovasculares. Para el desarrollo de este algoritmo, han contado con la colaboración de Gijón Impulsa y con José Miguel Vargas, cardiólogo del Hospital de Cabueñes, un «desarrollo innovador y disruptivo», en palabras de Ignacio Zabala, cofundador de Human Analytics, quien explica que este es «un caso de éxito de colaboración público-privada».

Manuel Villacorta, responsable del área de i+D de Spodha, la plataforma de análisis de rendimiento deportivo y salud de Human Analytics, ha señalado que el objetivo de esta IA es comprobar si un corazón está sano o no con un pulsómetro común. Para probarlo, han medido los datos de 44.100 individuos. Esta tecnología cuenta con una sensibilidad del 94 %, este dato son los pacientes a los que se les ha identificado correctamente una patología. Los posibles errores que pueda tener el algoritmo «no pasarían de un susto», explica Villacorta.

Asimismo, Villacorta ha desarrollado la idea de este gran avance: una persona en su casa con una cinta pectoral mide los datos durante cinco minutos. A continuación, en unos segundos, la app de Spodha procesará los datos y dirá si la persona sufre o no una patología cardiaca. En caso de que la haya, mandará un aviso de que está en riesgo y de que debe acudir al cardiólogo.

(de izquierda a derecha) Manuel Villacorta, Borja Sánchez, Santos Tejón, José Miguel Vegas e Ignacio Zabala, cofundador de Human Analytics.

No diagnostica, es una alerta temprana

José Miguel Vegas, médico cardiólogo intervencionista del Hospital Universitario de Cabueñes, ha apuntado que esta tecnología «no es un sistema de ayuda al diagnóstico de una enfermedad cardiovascular, sino que es un sistema de alerta temprana«. Este sistema ayudará a la detección temprana de una patología cardiaca y al envejecimiento activo, puesto que una persona que hace ejercicio habitualmente sabrá si su corazón está en riesgo o no. El individuo tendrá más empoderamiento e implicación en su salud cardiovascular. Asimismo, esta IA reducirá el gasto sanitario en enfermedad cardiovascular.

PUBLICIDAD

En cuanto al precio de esta tecnología, Ignacio Zabala ha remarcado que no será gratis, pero que el precio será «muy democrático». En este sentido, ha recalcado que «en menos de un año» estará a disposición de los usuarios. Spodha ya es una realidad, pero primero darle fortalecer la idea publicando un artículo, que ya tienen en marcha. Además, están en busca de financiación para la producción y comercialización.

«Esta es la Asturias que viene»

Por la parte institucional, Santos Tejón, concejal de Promoción Económica, Empleo, Turismo y Comercio Local del Ayuntamiento de Gijón, se ha mostrado «sorprendido» de ver todo lo que está desarrollando la startup Human Analytics, ha reiterado su enhorabuena y ha mostrado su gratitud «al ver evolucionar tanto a una empresa que decidimos apoyar desde Gijón Impulsa y el Ayuntamiento de Gijón con financiación e iniciativas».

Borja Sánchez, Consejero de Ciencia, Innovación y Universidad del Principado de Asturias, ha destacado que en Asturias «vamos en buena dirección» en este sentido y que «desde las instituciones seguiremos visibilizando estas iniciativas. Esta es la Asturias que viene». «Animo a las empresas a que presenten estos resultados, porque así la sociedad entiende para qué sirve la i+D«, señala.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.