• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Unanimidad en la Semana Negra: Claudia Piñero, ganadora del premio Dashiell Hammet

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
17/07/21
CompartirTweet
La escritora Claudia Piñeiro

La Semana Negra fallaba ayer sus premios y entregaba el Premio Dashiell Hammett a la argentina Claudia Piñeiro, por Catedrales, «una novela negra no canónica en la que, de forma coral, cada personaje aporta su versión a la construcción de una historia que va adquiriendo una dimensión extraordinaria».

El jurado, compuesto por Berna González Harbour, Marta Barrio, Mariano Sánchez Soler, Miguel Barrero y Jesús Palacios, ha decidido entregar el premio por unanimidad por su «gran riqueza literaria, con variedad de recursos estilísticos y con un profundo conocimiento de la condición humana«.

Por su parte, el premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de no ficción de género negro ha sido para Aquí no hemos venido a estudiar, de Enric Juliana, considerando el jurado «muy positivamente» la valentía de PornoXplotación, la «prolija documentación» de Los ricos de Franco y la «ambición, laboriosidad y bella factura literaria» de Hijos del carbón.

También se anunció ayer el premio Espartaco a la mejor novela histórica ha ido este año para El Cocinero y la Ostra, de Lucía Núñez; el premio Celsius a la mejor obra de Ciencia Ficción y Fantasía para Constelaciones familiares, de Ana Llurba; y el premio Memorial Silverio Cañada a la mejor novela de género negro, para Arena, del autor Miguel Ángel Oeste.

PUBLICIDAD
Por miGijón
Enric Juliana: «La sentencia del TC engrosa la falsa idea de que este gobierno es ilegal»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.