• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

La mesa “Unidad de Acción Vial de Jove” acuerda impulsar medidas para protestar contra la falta de presupuesto para el vial de Jove

Ana Valverde por Ana Valverde
22/11/22
CompartirTweet

La FAV solicitará una reunión del Consejo Social de Gijón que elabore un manifiesto para presentar al Ministerio de Transportes

  • Asistentes que acudieron a la sede de la FAV
  • Zona por la que pasará el vial de Jove

Gijón está cansado de “promesas incumplidas, ninguneos y tomaduras de pelo”. La acumulación de parones y retrasos en la ejecución del vial de Jove, una obra fundamental para el futuro de la ciudad, tanto desde el punto de vista de la movilidad como de la salud medioambiental y el reciente anuncio de una dotación de apenas dos millones y medio de euros con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2023, en una obra cuyo coste total se calcula podría ascender a unos 300, amenaza con colmar el vaso de la paciencia de los vecinos de la ciudad. Un malestar ciudadano que ayer se reflejó en la reunión de la mesa Unidad Acción Vial de Jove que convocó la Federación de Asociaciones de Vecinos.

A ella asistieron miembros de todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, diputados regionales, representantes sindicales y de las diferentes asociaciones de vecinos de la ciudad. Todos coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos entre los representantes políticos y vecinales que “recuerde a los ciudadanos que esto es importante y hay que moverse todos juntos”. La primera medida consistirá en pedir una reunión extraordinaria del Consejo Social de Gijón en el que todas las fuerzas de la ciudad allí representadas redacten de forma unánime un manifiesto en defensa de la construcción del vial de Jove. Sobre la mesa y de cara al medio plazo, quedaron pendientes otras propuestas como la de organizar un desplazamiento multitudinario en tren a Madrid para acudir a las puertas del Ministerio de Transportes o la elaboración de un calendario de movilizaciones.

Los políticos gijoneses: de las enmiendas en el Congreso al “¿hacemos algo?”

  • De izquierda a derecha: Rita Caravera ( presidenta AVV La Arena), Tino Vaquero ( PSOE) y Jesús Martínez Salvador ( Foro)
  • Ángeles Fdez-Ahúja ( PP), José Carlos Fernández Sarasola ( Ciudadanos) y Eladio Fernández de la Concha ( VOX)
  • Daniel Ripa, diputado de Podemos, hablando con otros asistentes
  • Otros participantes en la mesa, durante las intervenciones
  • Restos de algunas de las obras abandonados del vial de Jove

Todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Gijón acudieron ayer a la convocatoria de la Federación de Asociaciones de Vecinos. Los concejales del PSOE, Ciudadanos, Foro Asturias, Podemos-Equo, Partido Popular ,VOX e Izquierda Unida, mostraron su intención de colaborar para pedir al Gobierno central que rectifique sobre la escasa dotación presupuestaria anunciada para los próximos años con destino al vial de Jove. El concejal de Ciudadanos, José Carlos Fernández Sarasola, afirmó que “la ministra de Transportes se ha reído de los gijoneses”, en referencia al compromiso para impulsar esta obra que Raquel Sánchez anunció durante la visita que realizó al puerto del Musel el pasado mes de abril. Una denuncia a la que se sumó Eladio de la Concha, concejal de Vox “ se nos ha engañado. Se nos dijo que se iban a hacer cosas que no se han hecho”.

Los concejales de partidos con representación en el Congreso de los Diputados se mostraron esperanzados de que alguna de las enmiendas, siete en total, que se presentarán hoy en el debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, pueda prosperar y “hacer rectificar al Gobierno”. “Foro Asturias ha presentado una solicitando ampliar el presupuesto”, explicó Jesus Martínez Salvador. “Pido a los que están aquí que hablen con sus representantes en Madrid para que voten a favor por el bien de Asturias. No podemos venir aquí y decirles a los vecinos que no podemos hacer nada”. Ángeles Fernández-Ahúja, concejala del PP recordó que el vial de Jove es junto al Metrotren y la estación intermodal, la espina dorsal del plan de movilidad de Gijón y apeló a los diputados nacionales del PSOE a que “voten a favor de las enmiendas para que se pueda corregir la dotación presupuestaria” al tiempo que pidió “planteamientos realistas que se cumplan”. En el caso de que las enmiendas no salgan a delante, los representantes políticos de otras formaciones señalaron que habrá que tomar “otro tipo de medidas”. Podemos-Equo también anunció que presionarán a través de sus representantes. El diputado regional Daniel Ripa presentará el miércoles una pregunta en el parlamento asturiano sobre la posición del Gobierno regional ya partir de ahí aseguró “habrá que presionar desde todas las partes posibles para conseguir unas bases mínimas de compromiso”.

PUBLICIDAD

En cuanto a los socios de Gobierno en el consistorio, Tino Vaquero, miembro de la junta local del Partido Socialista, defendió la necesidad de que haya “un pacto de ciudad en el que todos estemos unidos en la defensa de este proyecto vital para Gijón” mientras que Ana Castaño, coordinadora de IU en Gijón, aseguró que “la movilización hace que en ocasiones podamos ganar batallas”.

«Son muchos años de promesas. Estamos cabreados, indignados, nos sentimos abandonados»

  • Manuel Cañete, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, durante la mesa
  • De izquierda a derecha: José Ramón Fernández ( AVV Jove), Florencio Martín ( AVV Laviada) y José Luis Nicieza ( AVV Veriña)
  • Asistentes a la mesa Unidad de Acción Vial de Jove
  • Camión circulando por la avenida Príncipe de Asturias
  • Camión en el cruce de Cuatro Caminos

Los representantes vecinales también manifestaron sus opiniones. Empezando por Manuel Cañete, presidente de la FAV que señaló que “Gijón tiene que decidir si quiere quedarse anclado en el siglo veinte o caminar hacia el siglo veintiuno”. Tras él, hablaron quienes sufren a diario los “malos humos” que generan los aproximadamente 1.500 camiones diarios que circulan por la avenida Príncipe de Asturias y el cruce de Cuatro Caminos. Unos de los más damnificados, los del Muselín, aseguran que “los niveles de contaminación son aberrantes” mientras que para la asociación de vecinos Alfonso Camín de La Calzada “es un anacronismo y un agravio que en pleno 2022 se mantenga ese flujo continuo de tráfico pesado por un barrio tan densamente poblado mientras se nos vende la idea de ciudades menos contaminantes”. Para Álvaro Tuero, presidente de la asociación de vecinos Atalía, “la contaminación es un tema de todo Gijón, no solo de la zona oeste. Los partidos deben dejar de hacer partidismo y exigir todos a una”. José Luis Peón, miembro de la asociación de vecinos de Pescadores lamentó que “los políticos se olvidan de que allí viven personas. Somos el basurero de Europa, aparte de una bomba de relojería” y José Ramón Fernández, presidente del colectivo vecinal de Jove pidió reabrir el túnel de Aboño que “sería un alivio para repartir por dos zonas diferentes la circulación de camiones”.

José Luis Nicieza, presidente de la asociación vecinal de Veriña, afirmó no entender “cómo alguien puede estar pensando hacer una ecomanzana sin tener hecho el vial de Jove. Lo primero será poner la piedra de toque y luego hacer el resto” y dirigiéndose a los políticos les pidió “que sean sinceros y nos digan que esto va a tardar diez o quince años más”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.