El festival xixonés de curtiumetraxes tuvo una gran respuesta de los espectadores na edición na que la organización decidió dar el pasu d’ampliar la programación de 4 a 8 díes. Hasta 2.300 persones pasaron peles sos sales, lo que supón un reblagu pal proyeutu del so direutor, Sergio Valbuena, y el so equipu

Depués d’unos díes que dan pie a reposar y analizar lo asocedío en 8 frenétiques xornaes de proyeiciones y actividaes en dellos espacios de la ciudá, Sergio Valbuena (Xixón, 1980), direutor de CortoGijón, atiende a esti mediu p’analizar esta edición del festival. Los númberos, los 2.300 espectadores qu’acudieron a les sales, avalen l’apuesta fecha por esti certame de curtiumetraxes entamáu poles asociaciones culturales Cineclub Asturias, Proyecta 3 y Player 3, y el formatu d’una selmana llega pa quedar.
¿Qué valoración fai d’esta edición de CortoGijón?
Tamos mui contentos; superamos cualesquier mira. Pa nós yera una prueba de fueu porque crecimos a 8 díes y siempre tienes esa especie de dulda, d’incertidume, de cómo va responder el públicu, yá que veníamos de facer cuatro díes de festival, de miércoles a sábadu, pero ye verdá que detectábamos que’l públicu yá taba emburriándonos a medrar en díes. Tamos mui satisfechos de la respuesta popular nesta edición y de poder enllenar espacios como La Calzada y El Llano, yá qu’ún de los oxetivos del festival ye tener presencia nos diferentes barrios de la ciudá.
2.300 ye la cifra de espectadores rexistraos.
El públicu entama yá a visualizar a CortoGijón como un eventu cinematográficu dientro d’una ciudá yá de por sí mui cinematográfica como ye Xixón, daqué qu’ayuda a que la xente vaya sumando. Superamos los 2.000 el xueves nel Atenéu de La Calzada y el vienres, yá cola clausura, llegamos a los 2.300. La seición oficial nacional ye’l nuestru gran potencial, na qu’apostamos pol curtiumetraxe nacional que vien de tar nel festival de Málaga o de Medina del Campo, que son los festivales nos que nos solemos mirar a la hora de facer la esbilla. De fechu, el ganador d’esti añu, ‘Solo Kim’, vien de ganar en Málaga.
Prestaríame agradecer tamién la respuesta de los y les direutores. Crecimos tamién en convidaos y convidaes, que ye daqué que’l festival necesitaba: trayer xente a conocer el festival. La respuesta de toa esta xente foi mui positiva.
Si queremos llegar a crecer tenemos qu’invertir, somos conscientes d’ello y por eso esti añu fiximos la mayor inversión hasta la fecha
¿Estos números son una bona carta de presentación pa siguir aumentado en sofitos?
Nun nos quexamos nunca de les ayudes. De fechu, el 80% del presupuestu del festival vien d’aportación propia; namái’l 20% depende d’una subvención del Conceyu de Xixón. Nun seremos nosotros los que digamos que non a crecer nesti aspeutu, pero sí que ye verdad que nos consideramos mui bien trataos pola Fundación Municipal de Cultura de Xixón, con esa cesión d’espacios y personal téunicu que siempre nos apoya y nos ayuda, y que ye un luxu. Y esti añu tamién la conseyería del Principáu tuvo la so aportación y contamos col patrociniu de Llaboral Cinemateca.
Evidentemente si queremos llegar a crecer tenemos qu’invertir, somos conscientes d’ello y por eso esti añu fiximos la mayor inversión hasta la fecha. Ye parte de la nuesa responsabilidá como organización buscar fontes d’ingresos que puedan sumar, tamién iniciativa privada. Nesi sen, esti añu el Dilema, el Fiera y La Revoltosa incorporáronse al festival. Creo que l’equilibriu ente lo público y lo privao ta mui bien. Tamos yá con ganes de preparar la decimosegunda edición.
¿Qué papel xuega’l cine asturianu en CortoGijón?
Ye otru de los aspeutos a sorrayar, la gran repercusión qu’entama a tener el cine asturianu dientro del festival. Esti añu estrenamos mundialmente 7 trabayos, un récor absolu pa nós. Constatamos la cercanía colos direutores d’equí, que nos empiecen a escoyer pa estrenar los sos trabayos. Ye daqué que tenemos qu’implementar, esa cercanía colos direutores.
Otra manera, tenemos un allugamientu añal na programación de cine que nos permite poder escoyer bastantes trabayos. Tolos de la seición oficial, conexones y seición documental yeren estrenos absolutos n’Asturies, y les propuestas que siempre ufrimos son fresques y creo que’l públicu lo agradez.
La Muestrona, qu’estrenaba nome, ye un bon reflexu del compromisu del certame pa dar visibilidá a les producciones d’equí.
Queríamos facer un chisgu llocal al grandonismu xixonés col nome y tamién volver a que’l públicu escueya al ganador d’esta seición. Cuando creamos el festival veníamos d’Aula 18, un certamen que se desendolcaba en Samartín del Rei Aurelio nel que’l públicu decidía a los ganadores. Asina, queríamos también esi otru chisgu colos nuesos oríxenes con La Muestrona, que tuvo llugar n’El Llabo con una entrada escelente, y na que’l públicu participó, vio y pudo constatar l’altu nivel que tien el cine asturianu.
El curtiumetraxe ye un formatu audiovisual que ta nel so meyor momentu
¿Son los curtiumetraxes producciones con cada vez más tirón ente’l públicu?
El curtiumetraxe entama a asomar nos grandes festivales nacionales nes sos seiciones más importantes. Esti añu vimos cómo s’implementaba na SEMINCI de Valladolid y nel Festival de Cine de Xixón también tiene un güecu importante. Evidentemente’l curtiumetraxe ye un formatu audiovisual que ta nel so meyor momentu y eso fai que’l públicu lu valore más y comience a buscar más a direutores que suelen ser habituales de CortoGijón y qu’año tres añu vienen equí a presentar los sos trabayos.
Falaba enantes del oxetivu de llevar el festival a los barrios.
Sí, tamos mui comprometíos con ello. Somos de barriu y como tal queremos que tengan actividá. Los centros municipales integraos, tanto el d’El Llano como’l de La Calzada, tán bien dotados téunicamente como pa poder asumir esi tipu de proyeiciones, y la verdá ye que tamos sorprendíos pola respuesta, yá qu’en munches sesiones llegaron a tener muncho más públicu que la Escuela de Comerciu, que ye la nuesa sala principal y sede de la seición oficial.
Consolídase amás una actividá cultural paralela al certame. ¿Por qué esta apuesta?
Pol fechu de facer ciudá y de llegar a otros tipos de público, xenerar públicos nuevos. Esti añu queríamos llegar a otros espacios, polo que tuvimos en La Revoltosa con una proyeición d’un curtiumetraxe qu’estrenamos pa la ocasión de tres alumnes del institutu de la Llaboral, en collaboración con MUSOC (Muestra de Cine Social y Derechos Humanos de Asturies), porque los festivales ente nosotros somos mui collaborativos y siempre tamos dispuestos a esti tipu de propuestes; la inauguración nel Dilema, que tuvo una gran acoyida y permitió que’l públicu mozu entamara a conocer la marca CortoGijón; y la clausura nel Fiera con los y les direutores, convidaos y convidaes, pa facer un análisis global toos xuntos. Ta mui bien que puedas charrar cola xente y qu’opine sobre lo que ye’l festival.
CortoGijón ye’l llar de los direutores asturianos y siempre se lo facemos saber cada añu; tienen la so casa pa poder estrenar los sos trabayos
¿Qué necesita CortoGijón pa siguir creciendo?
Caltener el compromisu de les instituciones, que se tán portando mui bien col festival, y nós, como organización, tener siempre esa necesidá de buscar siempre l’ameyoramientu, nun estancase y nun creer que’l festival yá ta fechu. Asina, tamos yá trabayando en propuestes nuevas pa la decimosegunda edición, n’implementar collaboraciones con determinaes asociaciones de la ciudá, que creo que tamién son necesarias pa poder formar públicos nuevos nel festival.
Tamién mantener les seiciones yá consolidaes, como la oficial, la documental y ‘conexiones’, una de les ayalgues del festival, la nuesa muestra de cine iberoamericanu, qu’esti añu tuvo tamién mui bona acoyida. Y siguir apostando pol cine asturianu, en tolo que los y les direutores nos necesiten. CortoGijón ye’l so llar y siempre se lo facemos saber cada añu; tienen la so casa pa poder estrenar los sos trabayos.
¿Va caltenese la programación de 8 díes?
Sí, vamos siguir nesos 8 díes. Trataremos d’axustar dalgún puntu d’ameyoramientu, evidentemente siempre los hai, pero caltenemos esa idea de que’l festival tenga una selmana y esi güecu nel mes de marzu o abril, dependiendo de cómo caiga la Selmana Santa.