La vaca asturiana se impone en la categoría de Vacas en lactación de 3 años júnior durante Agropec 2025, la feria del sector primario que estos días se celebra en Gijón

Venturo Happel Rosani, de la ganadería asturiana Casa Venturo, se proclamó Gran Campeona del Concurso Nacional de Raza Frisona de Conafe 2025, celebrado este sábado en Gijón, en el marco de Agropec. La vaca también fue Vaca Intermedia Campeona y ganadora de la sección de Vacas en lactación de 3 años júnior. El animal, manejado por Germán Fernández y perteneciente a la familia de Casa Venturo, ya había sido reconocida como Gran Campeona Nacional de terneras y novillas en 2023, según informó la organización del concurso.
La edición 2025 contó con 208 animales de 60 ganaderías, representando a siete comunidades autónomas, convirtiéndose en una de las más concurridas de los últimos años. Entre los reconocimientos a ganaderías, Casa Venturo fue premiada como Mejor Rebaño de Terneras y Novillas, mientras que Casa Flora (Asturias) obtuvo el título de Mejor Criador Nacional de Vacas. El premio al Mejor Rebaño Nacional de Vacas recayó en Xeygo Holsteins (Asturias). En las demás categorías, la Gran Campeona Nacional de Terneras y Novillas fue Rey 1346 Dani Negariel (Rey de Miñotelo, Lugo), con Rey 1370 Hulu Zypi como Gran Campeona Reserva y Manolero Happen Valeria como Mención de Honor. En vacas rojas, Ferreiro Rocío Jordy Red (Casa Cid, Lugo) ocupó el primer puesto, seguida por Llera Jordy Oscar Roja ET (Llera Her, Cantabria).
El concurso también distinguió a los mejores manejadores: Adrián Entrecanales (Cudaña, Cantabria), Germán Fernández (Casa Venturo, Cantabria) y Alberto Iglesia (SAT Rey de Miñotelo, Galicia). Además, la organización rindió un homenaje a Aladino Pidal por su contribución al desarrollo de concursos morfológicos y actividades del sector.
Agropec 2025: más que un concurso
La 39ª Feria del Campo y de las Industrias Agrícolas, Ganaderas, Forestales y Pesqueras (Agropec) de Gijón, donde se celebró el concurso, acoge además exposiciones y actividades educativas y artísticas. Entre ellas, la Fundación Gijón Rural presenta la muestra «Los incendios: ¿cambio climático y/o abandono del bosque?» y una exhibición de esculturas en madera con motosierra a cargo del artista Eugenio Linares. La feria también incluye iniciativas de Caja Rural de Asturias, como la exposición ‘Del residuo al recurso’ y talleres sobre reutilización de materiales agrícolas y apícolas, además de la muestra de ‘Animales de razas autóctonas’.